El martes, 20 de septiembre, en Benabarre, y el miércoles, 21 de septiembre, en Castejón de Sos y Graus, se celebrarán estas jornadas que organiza Cedesor, el Grupo Leader de Sobrarbe y La Ribagorza, en el marco del proyecto de cooperación Gestión Sostenible Rural y de la Red de antenas para el empleo, la formación y la dinamización empresarial.
El programa de las jornadas es el siguiente:
Benabarre, 20 de septiembre. Casa de Cultura
18:50 h. Recepción de Participantes y entrega de documentación.
19:00 h. Bienvenida y presentación de la Jornada.
19:05 h. Ponencia de D. René Vives Hertogs (Grup V&H) “Oportunidades de Futuro, competencias para el éxito y la RSE”.
Futuro
1 ¿Hacia dónde se mueve nuestra sociedad/entorno social?
2 ¿Qué oportunidades ofrecerá el futuro?
3 ¿En qué condiciones se desarrollarán las empresas?
4 ¿Cuáles van a ser las competencias para el éxito?
– Honestidad
– Positivismo/Responsabilidad: RSE
– Empatía: Calidad
– Manejo de la diversidad
– Visión global de las cosas: Creatividad e Innovación
– Manejo de redes: Nuevas tecnologías
5 Éxito basado en la capacidad de generar compromiso con los grupos de interés.
RSE
1 RSE
2 ¿Qué es la RSE?
3 ¿Porqué aparece?
4 Vectores… Algunos ejemplos concretos.
5 Qué es y qué no es la RSE mediante 2 ejemplos.
20:15 h. Introducción a la RSE y presentación de casos concretos, a cargo del Equipo Técnico de CEDESOR (socio del proyecto Gestión Sostenible Rural)
20:30 h Ponencia de dos empresarios cuyas empresas tienen instalada RSE, “Tosca Servicios Ambientales, de Educación y Turismo” y “La Fageda”
21:00 h. Turno de preguntas y Clausura de la Jornada.
Castejón de Sos, 21 de septiembre. Centro Cultural
11:20 h. Recepción de Participantes y entrega de documentación.
11:30 h. Bienvenida y presentación de la Jornada.
11:35 h. Introducción sobre la RSE y presentación de casos concretos, a cargo de Equipo Técnico de CEDESOR (socio del proyecto Gestión Sostenible Rural)
12:00 h. Ponencia de dos empresarios cuyas empresas tienen instalada RSE, “Tosca Servicios Ambientales, de Educación y Turismo” y “La Fageda”
12:45 h. Turno de preguntas y clausura de la jornada.
Graus, 21 de septiembre. I.E.S. Baltasar Gracián
11:00 h. Taller para los alumnos del I.E.S. Baltasar Gracián de Graus, a cargo de D. René Vives Hertogs (grup V&H). “Futuros emprendedores y líderes, oportunidades de futuro y competencias para el éxito”
Futuro
1 ¿Hacia dónde se mueve nuestra sociedad/entorno social?
2 ¿Qué oportunidades ofrecerá el futuro?
3 ¿En qué condiciones se desarrollarán las empresas?
4 ¿Cuáles van a ser las competencias para el éxito?
– Honestidad
– Positivismo/Responsabilidad: RSE
– Empatía: Calidad
– Manejo de la diversidad
– Visión global de las cosas: Creatividad e Innovación
– Manejo de redes: Nuevas tecnologías
5 Éxito basado en la capacidad de generar compromiso con los grupos de interés.
Emprendedores y Líderes
1 ¿Yo puedo ser un emprendedor? ¿Puedo liderar mi futuro?
2 ¿Qué quiere decir que yo puedo ser el líder de mi propio proyecto?
– Las organizaciones necesitan líderes que den forma al futuro haciéndolo realidad,
– actuando como modelo de referencia con sus valores y principios éticos,
– e inspirando confianza.
3 Liderar mi futuro es “Aceptar el desafío: Ideas propias – Actitud-Compromiso-Valores”.
4 ¿Y cómo se supone que tendré que ser yo y los demás líderes?
– Ser flexibles, permitiendo a la organización anticiparse y reaccionar de manera oportuna con el fin de asegurarse un éxito continuo.
– Definir misión, visión, valores y principios éticos, y actuar como modelo de referencia.
– Impulsar la mejora continua.
– Implicarse con los grupos de interés externos.
– Reforzar la cultura de calidad y excelencia entre el equipo.
– Trabajar para que la organización sea flexible y gestionar la creatividad y la innovación.
5 ¿De qué me tendré que preocupar?
Graus, 21 de septiembre. Casa de Cultura
18:50 h. Recepción de Participantes y entrega de documentación.
19:00h. Bienvenida y presentación de la Jornada.
19:05 h. Ponencia de D. René Vives Hertogs (Grup V&H) “Oportunidades de Futuro, competencias para el éxito y la RSE”.
(mismo programa que en Benabarre el día anterior)
20:15 h. Introducción a la RSE y presentación de casos concretos, a cargo de Susanna Alsina Coll, Coordinadora del proyecto “Gestión Sostenible Rural” (GSR).
20:30 h Ponencia de dos empresarios cuyas empresas tienen instalada RSE, “Tosca Servicios Ambientales, de Educación y Turismo” y “La Fageda”
21:00 h. Turno de preguntas y Clausura de la Jornada.