El consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, Joaquín Olona, ha participado en la jornada organizada por Los Grupos de Acción Local de Teruel, en el marco del proyecto de cooperación Desafío SSPA 2021: Teruel, Cuenca y Soria ante el reto demográfico y la despoblación. Una jornada que pretende servir de lanzamiento de propuestas, reflexión y debate para que la PAC del próximo periodo 2021-2027 sea una herramienta de desarrollo y de asentamiento de la población en el medio rural.
Olona se ha referido a la importancia de la próxima Conferencia Sectorial presidida por el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, y que tendrá lugar el próximo martes, con el objetivo de fijar una posición común de España con respecto a la reforma de la PAC. El consejero ha recordado que “la postura de Aragón es ambiciosa y pasa por la eliminación de los derechos históricos, solo así se podrá evitar el agravio comparativo que sufre Teruel con respecto al resto de España y se favorecerá la incorporación de los jóvenes al sector agrario”. En este sentido, el consejero espera que “el Ministerio se situé en la línea del cambio y no en la del mantenimiento del status quo”.
Para el consejero es “tan importante o más el para quién o el para qué, que el presupuesto en sí mismo”. Olona considera que la nueva PAC debe favorecer el mantenimiento de la agricultura familiar que es “el modelo que permite asentar la población en el territorio”. Asimismo, señala que las ayudas deben dirigirse a “quienes viven de la agricultura”, es decir, a aquellos que tienen en la agricultura su actividad principal. En definitiva, Olona propone “mejorar la renta de los agricultores que más dependen de la agricultura”.
Olona ha recordado que el Pago Básico es el recurso financiero más importante que recibe el mundo rural, en Aragón se traduce en 450 millones de euros en ayudas y “para que sirva como herramienta de lucha con la despoblación se tienen que producir una reforma en profundidad”, como propone la propuesta común de Aragón respaldada por la mayoría de los grupos políticos con representación en las Cortes de Aragón y los sindicatos agrarios UAGA y UPA.
- Colaboración y valor social: puntos clave en el próximo encuentro de emprendedores de Bajo Martín Posted on: Jan 13th, 2021
- Las iniciativas emprendedoras del Matarraña se suman a la red de La Era rural Posted on: Jan 11th, 2021
- Adibama valora el ejercicio 2020 de su estrategia Leader 2014-2020, tras aprobar los proyectos del segundo tramo de la última convocatoria Posted on: Jan 8th, 2021
- Adri Teruel realiza su primer concurso de recetas tradicionales y con productos de la comarca de Teruel Posted on: Jan 8th, 2021
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (Omezyma) termina las auditorías energéticas de los municipios del Matarraña y Bajo Aragón gracias al proyecto de cooperación Eureners 3
- La Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura firma una ampliación de contrato con el Magrama para el proyecto BM-Rural, que promueve junto a 5 Grupos Leader más, entre ellos el de Bajo Aragón-Matarraña
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) ha realizado un curso de elaboración y aplicación de biofertilizantes
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña realizará un taller sobre el aceite de oliva del Bajo Aragón
- Concurso “Mascotas de Huerto Escolar” organizado por el Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña
- Los Grupos Leader de la provincia de Teruel organizan varios encuentros empresariales para promocionar y comercializar productos agroalimentarios turolenses fuera de Aragón
- Convocada la sesión informativa del proceso para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón-Matarraña
- Avanza el proceso participativo para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón Matarraña
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña organiza unas sesiones formativas dirigidas al sector de la hostelería
- El Grupo de Desarrollo Rural Bajo Aragón Matarraña organiza un curso sobre Biofertilidad y Nutricion del cultivo del olivo y almendro
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña renueva su junta directiva
- El Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña participa en un proyecto de I+D+i para analizar el uso energético de la biomasa procedente de la gestión de infraestructuras
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña renueva su Junta Directiva
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- El Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña convoca a la prensa para explicar las ayudas Leader
- El Gerente del Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña impartirá una charla coloquio sobre las ayudas Leader
- El Grupo Leader del Bajo Aragón Matarraña propone que se aprueben 10 proyectos con una ayuda pública de unos 250.000 euros
- Del monte a la caldera, una jornada del Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña para aprovechar la biomasa
- Arranca la nueva etapa de Jóvenes dinamizadores rurales