En este apartado se recogen los diagnóticos de los territorios Leader de Aragón en materia de empleo, formación y dinamización empresarial así como un Informe Global sobre Aragón. Estos documentos han sido elaborados por los técnicos del proyecto, para su realización se han utilizado, entre otras fuentes, encuestas, datos estadísticos, reuniones técnicas e informes socio-económicos territoriales.
El índice general de estos diagnósticos es el siguiente:
1.- Datos Comarcales
- Extensión
- Nº de habitantes
- Renta per cápita
- Cabecera/s de comarca
- Municipios
2.- Características demográficas
2.1.- Pirámide de población
2.2.- Indicadores demográficos
3.- Entorno económico
3.1.- Descripción general de la situación económica de la comarca
3.2.- Indicadores económicos
3.2.1- VAB a precios básicos y estructura porcentual por sectores
3.2.2- Actividades económicas según CNAE
3.2.3- Afiliación a la Seguridad Social por sectores
3.2.4- Paro registrado
3.2.5- Polígonos Industriales en la comarca
3.2.6- Empresas en la comarca
3.3.- Análisis por sectores de la comarca
3.3.1- Sector Primario
3.3.2- Industria y Energía
3.3.3- Servicios
4.- Prospección de recursos y oportunidades de inserción laboral en la comarca
4.1.- Inserción por cuenta ajena
4.2.- Posibilidades de autoempleo
4.3.- Proyectos apoyados por los programas Leader o Proder
4.4.- Directorio de servicios de asesoramiento y apoyo a la inserción laboral, autoempleo y creación de empresas en la comarca
5.- Formación
5.1.- Recursos para la formación reglada y no reglada en la comarca
5.2.- Detección de necesidades de formación en la comarca
Territorios
Los 28 diagnósticos corresponden a la organización territorial del programa Leader.
Algunos territorios de los Leader comprenden más de un territorio de la entidad local comarcal correspondiente.
La estructura de los datos en las fuentes ha obligado a realizar algunos de los diagnósticos sobre un territorio que corresponde a dos entidades locales comarcales. Es el caso de los de Calatayud-Aranda, Jacetania-Alto Gállego, Jiloca-Campo de Daroca y Tarazona-Campo Borja. El resto de los diagnósticos se realizan sobre el mismo territorio que el de las entidades locales comarcales.