Adesho inicia un proceso participativo para elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo

junio 18, 2015

descargaUno de los elementos de dinamización del medio rural lo constituyen los grupos de acción local. En Aragón son 20, que engloban todas las comarcas aragonesas. En el último periodo comunitario el término utilizado ha sido metodología Leader. Ahora hay que hablar de Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP).

Sirva el ejemplo de la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de la Hoya de Huesca (Adesho) para entender cómo se configura el número periodo de programación y qué calendario hay para las próximas semanas y meses.

Se está en fase de elaboración desde hace más de seis meses, habiéndose realizado ya un DAFO territorial previo. Se ha encuestado a más de 900 empresarios, entidades, agentes sociales y económicos, grupos políticos comarcales, ayuntamientos y otras instituciones, y público en general.

Así se ha cumplido con las directrices sobre participación ciudadana que deben guiar un proceso de estas características.

Se están realizando además entrevistas personalizadas a diversos representantes del entramado social, económico e institucional de la comarca.

Y se ha fijado un calendario de reuniones y talleres que se celebrarán (a las 20:00 horas) en diversas localidades para explicar, concretar y detallar la citada Estrategia desde un enfoque participativo ascendente.

Las sesiones son en:

– Almudévar (salón de actos del Ayuntamiento): 23 de junio.

– Ayerbe (salón de actos del Ayuntamiento): 25 de junio.

– Huesca (salón de actos de CEOS, en la plaza Luis López Allué): 30 de junio y 1 de julio.

A estas sesiones hay que añadir la celebrada el 13 de junio en Ayerbe con el patrimonio como temática principal.

La Estrategia tiene una dotación de más de cinco millones de euros, que serán destinados en su mayor parte a ayudas a inversiones productivas promovidas por empresarios.

Serán cofinanciadas por Feader; no obstante, como en Aragón se va a aplicar el plurifondo, Adesho va a apoyar también actividades no productivas materiales (cofinanciadas con Feder) e inmateriales (cofinanciadas con el Fondo Social Europeo-FSE).

La Estrategia debe presentarse a primeros de septiembre, esperando que esté plenamente operativa en el próximo mes de octubre, cuando los promotores ya podrán presentar sus solicitudes de ayuda para sus proyectos de inversión y de realización de actividades.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia