Adesho y el Grupo de Acción Local del Valle de Tenza, de Colombia, unen fuerzas

junio 17, 2016

firma del convenioDos territorios tan separados y a la vez tan similares, el Valle de Tenza de Colombia y la comarca de la Hoya de Huesca, trabajan ya en proyectos conjuntos gracias al convenio de colaboración que firmaban este viernes y que comenzará a dar sus frutos en los próximos días en el país sudamericano.

 

Pedro Bergua, presidente de Adesho, explicaba el “valor esencial” que tiene para este grupo la estrategia de cooperación entre territorios. Y remarcaba que en esta ocasión se ha logrado traspasar el territorio europeo y trabajar con el único Grupo de Acción Local que hay en Colombia.

 Por su parte, Jesús Alfaro, presidente de la Comarca Hoya de Huesca, mostraba su satisfacción por poder compartir con los integrantes de la comitiva colombiana experiencias en ámbitos como el desarrollo, la cultura o la acción social.

 Tanto Alfaro como Bergua recalcaban las sesiones que se han celebrado, a nivel técnico, en las horas previas a la firma y los compromisos alcanzados en el convenio. Y el importante papel que juegan las políticas de desarrollo económico, social y cultural en las oportunidades de bienestar, sobre todo en el medio rural.

 Los representantes del Grupo de Acción Local del Valle de Tenza vuelven a Colombia con la idea de empezar a trabajar este mismo lunes en algunos de los aspectos que más les han gustado de la comarca y que quieren implementar en su región. El presidente de este grupo, Camilo Sastoque, aseguraba que nada más llegar a Colombia quiere empezar a trabajar en un sistema público de reciclaje como hay en la comarca oscense, tanto para el reciclaje de los habitantes de los pueblos como para los residuos que generar las empresas.

 Durante dos días, representantes de este grupo de acción local y del gobierno de Bocayá han podido conocer empresas o patrimonio que han contado con ayudas Leader a través de la Asociación para el Desarrollo de la Hoya de Huesca (Adesho), como el Centro de Interpretación “Arcaz” de Riglos o firmas de relevancia internacional como Tecmolde y Podoactiva.

 La firma del convenio tenía lugar este viernes en la sede de la Comarca de la Hoya de Huesca y participaba también el presidente de la misma, Jesús Alfaro. El objetivo es el de apoyar proyectos de desarrollo económico local y la mejora de las cadenas de valor y de las estrategias de cooperación entre ambos territorios, así como el intercambio de experiencias y conocimientos en materia de Desarrollo Rural para poner en marcha iniciativas novedosas tanto en la Hoya como en el departamento de Boyacá, territorio que invitaba a Adesho para poder enseñar lo que se hace en este departamento colombiano con las ayudas que reciben para el desarrollo del medio rural.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia