Este miércoles y, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial de Aragón del trámite de información pública del procedimiento de Declaración de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel en Aragón, se celebró en la sede de Asiader una reunión de trabajo constituida por representantes de los Gobiernos Autonómicos de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha, así como por los Grupos de Acción Local y alcaldes de algunos municipios de la sierra de Albarracín con zona de influencia del río Cabriel (El Vallecillo, Jabaloyas, Toril y Masegoso, Albarracín y Frías de Albarracín).
En el transcurso de la reunión se ha debatido sobre la hoja de ruta a seguir, los próximos trámites a desarrollar respecto de cada Comunidad Autónoma y se ha establecido una propuesta de colaboración a través de un proyecto de cooperación interterritorial entre los Grupos de Acción Local implicados, para proseguir con el trabajo de culminación del proceso de candidatura del Valle del Cabriel.
La declaración de una Reserva de la Biosfera supone un compromiso para las autoridades y las comunidades locales de cara a trabajar este desarrollo sostenible y supone un reconocimiento internacional de la calidad del territorio, de su estado de conservación y de sus valores naturales y culturales, así como de la labor desarrollada por los habitantes de la zona para preservar esos valores.
Como objetivo principal propuesto para la obtención de la Declaración de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel es promover un desarrollo sostenible del Valle del Cabriel, integrando aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales, a favor de la mejora del bienestar de la población rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad existente en el mismo y armonizando las actividades productivas con la conservación de la naturaleza y el patrimonio cultural.
Recientemente, el Comité Español del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco ha dado el visto bueno a esta propuesta de Declaración, por lo que el siguiente trámite es su envío al Consejo Internacional del MaB, organismo internacional que realizará el estudio de la propuesta y resolverá favorable o no la inclusión de la Declaración en la Red de Reservas de la Biosfera a mediados de 2019.
- Adecuara coorganiza una jornada técnica sobre la siembra de la legumbre en el Pirineo Posted on: Mar 30th, 2023
- Más de 100 personas han participado en los talleres de diagnóstico de Cedesor para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Leader 2023-2027 Posted on: Mar 29th, 2023
- Agricultores, comerciantes y hosteleros plantean sus demandas, propuestas y necesidades para enriquecer la EDLL de Adecobel Posted on: Mar 25th, 2023
- Café con Idea de Adefo: Seguridad y confianza para hablar en público Posted on: Mar 23rd, 2023
- Adicap concede una ayuda de 44.000 euros para la recuperación ambiental de la zona de los Covarones
- Adezos aprueba ayudas a los ayuntamientos para la sensibilización en prevención de incendios
- La ADS Valle de Alcudia apoya la creación de las primeras ZEPA Urbanas y se implica en un proyecto sobre ganadería y suelos contaminados por la minería
- La Red Cántabra de Desarrollo Rural y Plena Inclusión presentan un cuaderno educativo adaptado a lectura fácil
- Montes e Vales Orientais colabora en la formación de los trabajadores de empresas de ocio y turismo de naturaleza y aventura en áreas protegidas de Asturias, León y Lugo
- Adezos pone fin a su campaña de sensibilización contra incendios forestales
- El Ayuntamiento de Cinco Casas sustituye el alumbrado por luminarias LED con una ayuda de Mancha Norte
- Alto Guadiana Mancha aprueba pagar cinco expedientes y participar en el proyecto de cooperación Reserva de la Biosfera
- Los Grupos Leader de Navarra participan con otras entidades en la creación de una asociación de entidades con Espacios Naturales Protegidos
- El Gobierno de Cantabria aprueba 80.000 euros a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para la Red Local de Sostenibilidad
- Cinco Casas disfruta de nueva iluminación urbana gracias al apoyo del Leader Mancha Norte
- La Comunidad de Montes Vecinales de Chamosa recibe más de 48.000 euros del Leader Terras de Pontevedra Norte para la recuperación patrimonial de la zona Natura 2000 de A Freixa
- Teder visita el Centro de Desarrollo de Energías Renovables del Ciemat para conocer sus investigaciones sobre aprovechamiento de la biomasa forestal
- Finalizan el acceso al cauce del río Sosa en Monzón, una parte del proyecto de integración urbana del río que cofinancia el Ceder Zona Oriental de Huesca
- El sistema piloto de recogida selectiva de la Comarca del Matarraña, que se espera cofinanciar con Omezyma, recicla el 71% del residuo sólido en sus cuatro primeras semanas
- Valles Pasiegos se reúne con el consejero de Industria de Cantabria para abordar la situación de las renovables
- Omezyma impulsa el uso de la biomasa como fuente de energía renovable
- El Gobierno de Cantabria aprueba conceder 1,3 millones de euros a la Red Cántabra de Desarrollo Rural para la financiación de las actividades de la Red Naturea
- En el marco de un proyecto transfronterizo hispano-francés, voluntarios colombianos participan en la observación y registro de aves migratorias tras su visita a Cederna Garalur
- Oriente de Asturias ha aprobado una subvención de 54.000 euros para cambiar las luminarias de cuatro núcleos del Ayuntamiento de Ponga