Asiader acoge una reunión para impulsar que el valle del Cabriel se declare Reserva de la Biosfera

octubre 18, 2018

Este miércoles y, coincidiendo con la publicación en el Boletín Oficial de Aragón del trámite de información pública del procedimiento de Declaración de la Reserva de la Biosfera Valle del Cabriel en Aragón, se celebró en la sede de Asiader una reunión de trabajo constituida por representantes de los Gobiernos Autonómicos de Aragón, Comunidad Valenciana y Castilla la Mancha, así como por los Grupos de Acción Local y alcaldes de algunos municipios de la sierra de Albarracín con zona de influencia del río Cabriel (El Vallecillo, Jabaloyas, Toril y Masegoso, Albarracín y Frías de Albarracín).

En el transcurso de la reunión se ha debatido sobre la hoja de ruta a seguir, los próximos trámites a desarrollar respecto de cada Comunidad Autónoma y se ha establecido una propuesta de colaboración a través de un proyecto de cooperación interterritorial entre los Grupos de Acción Local implicados, para proseguir con el trabajo de culminación del proceso de candidatura del Valle del Cabriel.

La declaración de una Reserva de la Biosfera supone un compromiso para las autoridades y las comunidades locales de cara a trabajar este desarrollo sostenible y supone un reconocimiento internacional de la calidad del territorio, de su estado de conservación y de sus valores naturales y culturales, así como de la labor desarrollada por los habitantes de la zona para preservar esos valores.

Como objetivo principal propuesto para la obtención de la Declaración de la Reserva de la Biosfera del Valle del Cabriel es promover un desarrollo sostenible del Valle del Cabriel, integrando aspectos económicos, sociales, culturales y medioambientales, a favor de la mejora del bienestar de la población rural, garantizando la calidad del entorno y la actividad existente en el mismo y armonizando las actividades productivas con la conservación de la naturaleza y el patrimonio cultural.

Recientemente, el Comité Español del Programa Hombre y Biosfera (MaB) de la Unesco ha dado el visto bueno a esta propuesta de Declaración, por lo que el siguiente trámite es su envío al Consejo Internacional del MaB, organismo internacional que realizará el estudio de la propuesta y resolverá favorable o no la inclusión de la Declaración en la Red de Reservas de la Biosfera a mediados de 2019.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia