
La actividad se realiza a través del proyecto piloto Sierra de Albarracín, me apetece, con la coordinación y participación de las asociaciones de artesanos agroalimentarios y empresarios turísticos y la colaboración de la Comarca de la Sierra de Albarracín.
Se presentan una serie de experiencias turísticas sensoriales con los productos agroalimentarios de la comarca como protagonistas, a través del diseño de rutas temáticas agroalimentarias que unen paisaje, productos, cocina y degustaciones.
Este es el resultado de las iniciativas de colaboración agroalimentaria aprobadas por Pon Aragón en tu mesa bajo el título de Proyectos piloto, y desde el trabajo desarrollado por las asociaciones de empresarios turísticos y de artesanos agroalimentarios de la sierra de Albarracín, productores y el CITA,
Como consecuencia de la vinculación del producto con el territorio y con el objetivo de convertir la sierra en territorio gastronómico, aunando sectores, desestacionalizando el turismo, revitalizando y renovando las tradiciones así como actualizando la imagen del producto de la zona, se tienen previstos tres rutas gastronómicas en los meses de septiembre, octubre y noviembre bajo el nombre genérico de Sierra de Albarracín, me apetece.
La primera de las rutas, denominada Aventura Gastronómica en los Montes Universales, tendrá lugar los días 20 y 21 de septiembre y tiene previsto recorrer las localidades de Ródenas, Orihuela del Tremedal y Bronchales. Durante la ruta se visitarán la quesería El Aljibe, Embutidos La Tinaja, Espelta Sierra de Albarracín y Jamones Bronchales, también se incluye un taller de cocina en el Hotel Suiza, centrado en la autenticidad de los recursos alimentarios del monte y la caza. Más información del programa e inscripciones en https://albarracinturismo.com/aventura-gastronomica-en-los-montes-universales/.
La segunda de las rutas, que tendrá lugar en octubre, se denomina Entre Montes y Frutales. Se visitarán las poblaciones de Torres, Tramacastilla, Guadalaviar y Calomarde. El taller de cocina y degustación se realizará en la Hospedería El Batán, restaurante con la única estrella Michelín de la provincia de Teruel.
Y la tercera de las rutas tendrá lugar en noviembre bajo el título Saboreando el Rodeno. Recorrerá Albarracín, Gea de Albarracín y el Paisaje Protegido Pinares de Rodeno, finalizando con un taller culinario en el restaurante El Soguero de Gea de Albarracín.
En Pon Aragón en tu mesa participamos todo el medio rural de Aragón mediante los 20 Grupos de Acción Local y se trabaja en el día a día para propiciar un sector agroalimentario más innovador y competitivo, así como en fomentar la transferencia de buenas prácticas al sector, por lo que con el apoyo a la creación de estas rutas, su imagen y comunicación, pretendemos ayudar a que otras comarcas aragonesas vean y desarrollen sus potenciales recursos turístico-gastronómicos y agroalimentarios.
Más información y contactos: Coordinación de Sierra de Albarracín, me apetece: Asociación de Empresarios Turísticos de la Sierra de Albarracín. Begoña Sierra Jiménez. Tel.: 639.18.28.25. info@albarracinturismo.com. www.albarracinturismo.com.
Coordinación de Pon Aragón en tu mesa: Rosa Rived Calvo. Tel.: 630.420.820. Adefo Cinco Villas. info@ponaragonentumesa.com. www.ponaragonentumesa.com.
- Arte y cultura presente en Made in rural, de Jóvenes Dinamizadores Rurales, con Woodbox Festival Posted on: May 25th, 2022
- Nuevo curso de tiempo libre en la Escuela de Tiempo Libre Jovenalla Posted on: May 23rd, 2022
- Adecobel participa en el Grupo Temático Mujeres Rurales 2022 Posted on: May 20th, 2022
- Con Adecobel y Pon Aragón en tu mesa, Nutrición Sostenible y Producto Local en los colegios de Belchite y Lécera Posted on: May 20th, 2022
- Jóvenes dinamizadores rurales organiza su quinto campo de trabajo en Borja
- Albalate del Arzobispo celebra un año más la Feria de la Cereza
- Productos de temporada en los viveros agroalimentarios de Adecuara
- Estudiantes del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza visitan el Somontano
- Manuel Larrosa, nuevo presidente de Cedesor
- Ceder Monegros propone conceder ayudas Leader a 12 proyectos que invertirán más de un millón de euros en el territorio
- Artistas suecos prueban a hacer arte con alabastro en Albalate, como parte de un proyecto de cooperación entre particulares apoyado por Adibama
- Agujama promociona la Ley de Venta Local de Productos Agroalimentarios de Aragón con un video y un viaje de conocimiento
- Omezyma organiza un debate sobre cómo programar la PAC para asentar a la población
- Adricte subvenciona 21 iniciativas en la primera convocatoria de este año
- Olona se muestra optimista ante la próxima Comisión Sectorial que fijará la posición común de España en relación con la PAC
- Los Grupos Leader de Aragón cuentan este 2018 con tres millones de euros más para impulsar el desarrollo rural
- Encuentro de jóvenes dinamizadores rurales del Somontano en Naval
- Ceder Zona Oriental de Huesca propone conceder ayudas Leader a 24 proyectos que crearán 20 empleos e invertirán más de tres millones en el territorio
- 10 alumnos del taller de empleo Jambre de Abejetas de Atades completan su formación en el vivero de Adecuara
- Nueva edición de Café con Idea de Adefo: Lidera tus emociones
- Ofycumi celebra Junta directiva y Asamblea
- La Hoya Verde organiza una cata de aceite ecológico en Siétamo
- El Ceder Somontano y la Comarca del Somontano organizan la jornada Medidas contra la despoblación: vivienda y conexión a Internet
- Cedesor propone conceder ayudas Leader a 14 proyectos que supondrían casi un millón de euros de inversión en Sobrarbe y La Ribagorza