Una delegación de 17 personas de la Asociación para el desarrollo sostenible de los municipios del Macizo del Caroig, Serra Grossa y Riberes del Xúquer , visita hoy jueves y mañana viernes, la comarca de Somontano de Barbastro acogida por el Centro de Desarrollo del Somontano.
Los valencianos se desplazan para conocer in-situ algunos de los proyectos que el Ceder Somontano ha apoyado e impulsado con las ayudas Leader a lo largo de su trayectoria de trabajo de más de 20 años. Ya conocían al grupo altoaragonés porque colaboraron en un proyecto realizado por territorios de varias regiones españolas para promocionar el sector del aceite de oliva, y han solicitado esta visita porque consideran que el Ceder Somontano ha realizado proyectos de gran interés y con resultados muy positivos.
Serán recibidos hoy jueves por el Presidente del CEDER Somontano, Mariano Altemir, y el presidente de la Comarca de Somontano de Barbastro, Jaime Facerías en el Centro de Interpretación comarcal situado en el complejo de San Julián en Barbastro.
El programa de actividades diseñado comprende visitas a proyectos empresariales como Bodegas Lalanne en Barbastro, el restaurante Casa Pardina de Alquézar o la almazara de Aceites Ferrer en Bierge, y a recursos patrimoniales como la villa de Alquézar y las pinturas rupestres de Mallata, y charlas sobre la labor que realiza el CEDER así como sobre proyectos de promoción del territorio como la Ruta del Vino Somontano o el Parque Cultural del Río Vero.
- Gracias a la difusión de Adecobel y de Pueblos Vivos, una familia se instala en Samper del Salz para gestionar el servicio de hostelería Posted on: Jun 25th, 2022
- Asiader hace balance de su gestión Posted on: Jun 24th, 2022
- La Junta de Asomo aprueba ayudas Leader para nueve proyectos Posted on: Jun 24th, 2022
- Se buscan gestores de los albergues con restaurante de Uncastillo y Orés, en las Cinco Villas Posted on: Jun 22nd, 2022
- La Comisión Europea recuerda su apuesta por el multifondo mediante Leader
- 13 tiendas del Somontano se adhieren a la red “Es bueno, es de Aragón”
- La mujer como elemento vertebrador del medio rural, tema central de una jornada de debate y análisis
- San Juan del Flumen acogerá mañana 1 de octubre la primera charla sobre titularidad agraria compartida organizada por el programa Concilia
- El proyecto Concilia ha comenzado las charlas sobre titularidad agraria compartida en San Juan del Flumen
- Jóvenes Dinamizadores Rurales entrevistan al Director del Instituto de la Juventud
- El Magrama publica la edición 22 de su revista Desarrollo Rural y Sostenible
- Una mirada joven y en positivo para nuestro medio rural
- Adefo Cinco Villas y Sofejea ponen en marcha un Semillero de Ideas Emprendedoras.
- Aurelio García Bermúdez interviene en la Ponencia de estudio sobre despoblación rural del Senado
- El próximo miércoles se presenta el estudio de medidas de conciliación familiar elaborado por el proyecto Concilia
- La comunidad educativa, las asociaciones de mujeres y diversos colectivos empresariales y técnicos participarán en la jornada del Día Internacional de la Mujer Rural de Barbastro
- AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norte Teruel: nº 10 OCTUBRE
- La flexibilidad laboral es la principal medida de conciliación en Los Monegros, Comarca de Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca y Gúdar-Javalambre
- Adefo organiza un taller de Intercambio de experiencias emprendedoras
- CEDER Monegros organiza mañana el taller “La nueva cocina aragonesa” en Alcubierre
- Taller para la motivación e impulso del espíritu emprendedor
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El CEDER Monegros organiza un curso gratuito sobre los productos turísticos en Los Monegros
- Saborea Ribagorza con Pon Aragón en tu mesa, Cedesor y los empresarios ribagorzanos