La falta de viviendas disponibles en los pequeños pueblos del Somontano es uno de los grandes problemas con que se encuentran los ayuntamientos a la hora de ofrecer una casa a nuevos pobladores. Consciente de este problema, Mariano Altemir, presidente del Centro de Desarrollo del Somontano Somontano, mantenía recientemente una reunión con la Directora General de Vivienda, Mª Teresa Andreu, a la que pedía el apoyo de su departamento y del Gobierno de Aragón para buscar una solución.
Desde el Ceder Somontano apuntan que la falta de este tipo de viviendas es uno de los aspectos que condicionan la despoblación de los pequeños pueblos de la comarca, pues dificulta tanto la permanencia de los jóvenes como la instalación de nuevos vecinos y familias que incrementen su población, así como el alojamiento de trabajadores en algunos pueblos con importante desarrollo del sector turístico.
En el encuentro, celebrado el día 14 de septiembre, Mariano Altemir explicó a Mª Teresa Andreu el programa de actuación “Pueblos Vivos,” que están realizando de manera conjunta el Ceder Somontano y la Comarca de Somontano de Barbastro desde comienzos de este año para potenciar la instalación y acogida de nuevos pobladores en los pequeños municipios de la comarca y para fijar su población actual.
El presidente del Grupo Leader describió a la Directora General de Vivienda algunas de las dificultades que tienen los pequeños ayuntamientos para que haya viviendas disponibles, para lo que necesitarían el respaldo de la administración autonómica: la escasa agilidad en la resolución de determinados trámites de urbanismo y ordenación del territorio para nuevos expedientes de obras, las limitadas herramientas de planificación urbana de las que disponen los ayuntamientos, la falta de ayudas para propietarios que quisieran alquilar sus viviendas y necesiten hacer obras de acondicionamiento, o la necesidad de asesoramiento para poder poner en marcha nuevas medidas y herramientas que incrementen el número de viviendas disponibles, como la gestión pública de una bolsa de alquiler de viviendas privadas.
Días antes de esta esta reunión, Mariano Altemir mantuvo un encuentro con representantes de los 12 ayuntamientos de los municipios que participan en el proyecto “Pueblos Vivos” para recabar sus opiniones e inquietudes para poderlas transmitir a la Directora General.
Tanto ella como su equipo, aseguran desde Ceder Somontano, mostraron una excelente disposición para estudiar los asuntos planteados y buscar fórmulas de apoyo y colaboración. La reunión finalizó con el acuerdo de mantener un nuevo encuentro de trabajo.
- Asiader pone en marcha el proceso participativo en su territorio Posted on: Mar 19th, 2023
- Arrancan los talleres participativos de Adecobel con sesiones sobre ganadería intensiva y con colegios y las Ampas Posted on: Mar 18th, 2023
- Jóvenes Dinamizadores Rurales abre la inscripción para participar en De ruta con Gloria, una aventura a pedales en torno al Mar de Aragón Posted on: Mar 15th, 2023
- Comienza en Gúdar-Javalambre y Maestrazgo la recogida de ideas para el nuevo periodo de ayudas europeas Posted on: Mar 15th, 2023
- La Comisión Europea recuerda su apuesta por el multifondo mediante Leader
- 13 tiendas del Somontano se adhieren a la red “Es bueno, es de Aragón”
- La mujer como elemento vertebrador del medio rural, tema central de una jornada de debate y análisis
- San Juan del Flumen acogerá mañana 1 de octubre la primera charla sobre titularidad agraria compartida organizada por el programa Concilia
- El proyecto Concilia ha comenzado las charlas sobre titularidad agraria compartida en San Juan del Flumen
- Jóvenes Dinamizadores Rurales entrevistan al Director del Instituto de la Juventud
- El Magrama publica la edición 22 de su revista Desarrollo Rural y Sostenible
- Una mirada joven y en positivo para nuestro medio rural
- Adefo Cinco Villas y Sofejea ponen en marcha un Semillero de Ideas Emprendedoras.
- Aurelio García Bermúdez interviene en la Ponencia de estudio sobre despoblación rural del Senado
- El próximo miércoles se presenta el estudio de medidas de conciliación familiar elaborado por el proyecto Concilia
- La comunidad educativa, las asociaciones de mujeres y diversos colectivos empresariales y técnicos participarán en la jornada del Día Internacional de la Mujer Rural de Barbastro
- AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norte Teruel: nº 10 OCTUBRE
- La flexibilidad laboral es la principal medida de conciliación en Los Monegros, Comarca de Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca y Gúdar-Javalambre
- Adefo organiza un taller de Intercambio de experiencias emprendedoras
- CEDER Monegros organiza mañana el taller “La nueva cocina aragonesa” en Alcubierre
- Taller para la motivación e impulso del espíritu emprendedor
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El CEDER Monegros organiza un curso gratuito sobre los productos turísticos en Los Monegros
- Saborea Ribagorza con Pon Aragón en tu mesa, Cedesor y los empresarios ribagorzanos