Continúan las III Jornadas “Turismo, agroalimentación y gastronomía” de Pon Aragón en tu mesa

junio 3, 2015

Clipboard-1

Barbastro el  lunes 15 de Junio

La próxima sesión tendrá lugar el lunes 15 de Junio  en la localidad oscense de Barbastro, de la mano del Centro de Desarrollo del  Somontano.

La jornada estará conducida por el experto asesor en marketing y comunicación vitivinícola, Mariano Navascués, que dará pautas a los asistentes sobre cómo y dónde se comunica el turismo gastronómico. El además guionista y presentador del programa Chino Chano de Aragón TV, moderará  también la mesa debate  en la que se hablará sobre el papel que pueden tener los productos agroalimentarios y la gastronomía en la actividad turística  y las oportunidades  que existen para potenciar el turismo gastronómico en el medio rural. Las empresas y profesionales invitados como ponentes serán empresas agroalimentarias que realizan actividades para el turista, y empresas que comercializan productos turísticos y  expondrán sus propias experiencias.

Tras “poner Aragón en la mesa” con un menú comentado elaborado a base de productos aragoneses en el Restaurante Sobrelías, la jornada finalizará con la visita a la Almazara de Ecostean situada en la localidad de Costean. Se trata de una empresa dedicada a la elaboración de aceite de oliva virgen extra y aceite de oliva virgen extra ecológico con las variedades de aceituna de la comarca de Somontano de Barbastro y que disponen del espacio “ el oli-bar” o dedicado a realizar actividades de promoción de la cultura del aceite como catas y degustaciones comentadas.

Más información: Pon Aragón en tu Mesa:

José Ángel García. Coordinador de las Jornadas 680 412 392

Paloma Fábregas  Gerente del Ceder Somontano 974 316 005

Las Jornadas de Turismo, Agroalimentación y Gastronomía se organizan por los grupos de acción local del medio rural aragonés desde 2012, para responder al deseo de los empresarios por fomentar las relaciones y la cooperación entre el sector turístico y el agroalimentario, teniendo en cuenta el interés que despiertan los productos agroalimentarios del medio rural  como el vino, el aceite o el jamón en el turista  y de la oportunidad que ofrecen para la diferenciación de la oferta de restauración.

Las jornadas se están desarrollando  en siete comarcas del territorio aragonés, con un programa diferente en cada sesión cuyo objetivo general es ofrecer un foro de encuentro de empresarios turísticos, con empresarios  agroalimentarios así como con organizaciones de promoción del turismo,  tanto del propio territorio como de comarcas cercanas para trabajar sobre la relación entre turismo, gastronomía y alimentación.

Esta tercera edición de las jornadas comenzó a finales de Abril  en Alcorisa y ha continuado en Mayo en las localidades de Gallur, Daroca y Campo. Las jornadas recorrerán  en otoño las comarcas de Mar de Caspe y Cinco Villas.

Estas jornadas están dirigidas a empresarios del sector turístico ( la hostelería, la restauración y alojamientos rurales, agencias de viaje y tourperadoras), empresas agroalimentarias,  técnicos de turismo de comarcas y ayuntamientos, informadores turísticos, técnicos de asociaciones de empresarios turísticos o de turismo rural, así como agentes de empleo, desarrollo local o comarcal, técnicos de las cámaras de comercio, Este formato cuenta con distintos profesionales en cada territorio para ahondar diversos supuestos relacionados con la temática, con mesas redondas y trabajo, en los que se intente generar negocio a través de estos tres pilares: turismo, agroalimentación y gastronomía, con una visión actual y de futuro, con la llegada de las Estrategias de Desarrollo Local Participativo  2014 – 2020 ( programas de desarrollo rural denominados hasta ahora LEADER).

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia