El 27 de junio pasado concurrieron diferentes agentes sociales, empresarios y vecinos interesados en el tema, en la sala de audiovisuales de la Casa de Cultura de Montalbán para realizar la quinta sesión de la charla-ruta presentación del proyecto de cooperación Leader interterritorial Desafío SSPA 2021 Despoblación Teruel-Cuenca-Soria que pretende dar conocer y analizar la situación de la despoblación en estas tres provincias.
La temática de esta sesión era el emprendimiento rural y las nuevas empresas.
José María Merino, presidente de la Comarca y del grupo Ofycumi, hizo las veces de anfitrión dando paso a las intervenciones de Sara Bianchi, José Manuel Salvador, Javier Gamón y Marcos Jiménez.
La primera habló de la creación de un lobby o grupo de interés para la lucha contra la despoblación y del ejemplo de las Highlands and Islands Entrerprise, como modelo de gestión implantable en nuestro territorio.
José Manuel Salvador hizo un repaso presentación de en qué consiste esta cooperación.
Javier Gamón expuso las ventajas del método Canvas para orientar en el emprendimiento, añadiendo para finalizar los planteamientos de la Eota y una serie de dudas invitando a la reflexión.
El último de los participantes habló de su experiencia como empresario y de cómo, con esfuerzo y trabajo, emprender en el entorno rural no es imposible.
Clausuró la sesión Carlos Sánchez, alcalde de la localidad, invitando a todas las personas asistentes a disfrutar de un ágape ofrecido por el municipio de Montalbán.
Las personas que participaron como ponentes fueron estas:
José Manuel Salvador es licenciado en Geografía, es de Ejulve y trabaja en la oficina de Molinos del Grupo Leader Agujama desde el año 2007. Agujama es el grupo coordinador del proyecto Desafío SSPA 2021. José Manuel gestiona un punto de información europea llamado Europe Direct Caire, con el que se está colaborando e impulsando la iniciativa del proyecto Desafío SSPA 2021.
Sara Bianchi es la técnico coordinadora de la Red SSPA, el lobby creado por las confederaciones empresariales de Teruel, Cuenca y Soria, al que se han unido también los grupos Leader. Sara es italiana, estudió Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales y desde 2014 reside en Teruel. Ha trabajado previamente para la Cámara de Comercio y en misiones de comercio exterior con empresas turolenses.
Javier Gamón estudió Empresariales y Derecho, se define como empresario y emprendedor, con una amplia trayectoria en el ámbito privado. En la actualidad es Coach ejecutivo, político y de equipos. Especialista y formador en oratoria y habilidades directivas. También ha tenido una destacada trayectoria política, ya que en la pasada legislatura fue Director General de Ordenación del Territorio del Gobierno de Aragón, ha sido Diputado en las Cortes de Aragón y concejal del municipio de Calamocha.
Marcos Jiménez es natural de Utrillas y se formó como Técnico en Conducción de Actividades Físico Deportivas en el Medio Natural y Técnico Deportivo en Descenso de Barrancos. En 2013 funda su propia empresa Geoventur, la que dirige desde entonces con una cifra de actividad en constante ascenso, expandiendo sus operaciones a las comarcas aledañas con gran éxito.
- Asiader pone en marcha el proceso participativo en su territorio Posted on: Mar 19th, 2023
- Arrancan los talleres participativos de Adecobel con sesiones sobre ganadería intensiva y con colegios y las Ampas Posted on: Mar 18th, 2023
- Jóvenes Dinamizadores Rurales abre la inscripción para participar en De ruta con Gloria, una aventura a pedales en torno al Mar de Aragón Posted on: Mar 15th, 2023
- Comienza en Gúdar-Javalambre y Maestrazgo la recogida de ideas para el nuevo periodo de ayudas europeas Posted on: Mar 15th, 2023
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (Omezyma) termina las auditorías energéticas de los municipios del Matarraña y Bajo Aragón gracias al proyecto de cooperación Eureners 3
- La Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura firma una ampliación de contrato con el Magrama para el proyecto BM-Rural, que promueve junto a 5 Grupos Leader más, entre ellos el de Bajo Aragón-Matarraña
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) ha realizado un curso de elaboración y aplicación de biofertilizantes
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña realizará un taller sobre el aceite de oliva del Bajo Aragón
- Concurso “Mascotas de Huerto Escolar” organizado por el Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña
- Los Grupos Leader de la provincia de Teruel organizan varios encuentros empresariales para promocionar y comercializar productos agroalimentarios turolenses fuera de Aragón
- Convocada la sesión informativa del proceso para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón-Matarraña
- Avanza el proceso participativo para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón Matarraña
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña organiza unas sesiones formativas dirigidas al sector de la hostelería
- El Grupo de Desarrollo Rural Bajo Aragón Matarraña organiza un curso sobre Biofertilidad y Nutricion del cultivo del olivo y almendro
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña renueva su junta directiva
- El Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña participa en un proyecto de I+D+i para analizar el uso energético de la biomasa procedente de la gestión de infraestructuras
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña renueva su Junta Directiva
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- El Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña convoca a la prensa para explicar las ayudas Leader
- El Gerente del Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña impartirá una charla coloquio sobre las ayudas Leader
- El Grupo Leader del Bajo Aragón Matarraña propone que se aprueben 10 proyectos con una ayuda pública de unos 250.000 euros
- Del monte a la caldera, una jornada del Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña para aprovechar la biomasa
- Arranca la nueva etapa de Jóvenes dinamizadores rurales