El Foro de Acción Rural (FAR), plataforma de organizaciones de ámbito nacional impulsada por REDR y en la que está integrada, organiza el próximo 17 de noviembre en Madrid, en la sede del Consejo Económico y Social, la Jornada ‘El mundo rural ante las Elecciones Generales 2015’.
En la misma, los integrantes de FAR, organizaciones de ámbito nacional que trabajan en el medio rural, analizarán las diferentes propuestas del Foro para los programas electorales, y las posibles actuaciones y alternativas que se pueden plantear a los partidos políticos e instituciones de cara a las próximas Elecciones Generales que se van a celebrar a finales de año. En este enlace encontrarás el programa definitivo de la Jornada ‘El mundo rural ante las Elecciones Generales 2015’.
El FAR piensa que es necesario fomentar la visibilidad y valorización del medio rural de cara al conjunto de la sociedad para que se conozca la nueva realidad de los territorios rurales, sacando a éstos de la invisibilidad y despojándolos de tópicos y viejos estereotipos y, contribuyendo a dignificar la vida y la imagen de los hombres y mujeres que viven en él, conseguir la igualdad de oportunidades de las mujeres y los jóvenes, y empoderar a la población local para que puedan ser partícipes y promotores del desarrollo socioeconómico en sus zonas.
Entre las propuestas planteadas por el FAR se encuentra la mejora del entorno rural, a través de «Estrategias de fomento de desarrollo rural y de ordenación territorial» con objeto de facilitar la calidad de vida, la residencia y la actividad económica sostenible en las poblaciones rurales, frenando e incluso revirtiendo el despoblamiento, en particular de jóvenes; apostar por el Desarrollo Local Participativo con base en Leader, más allá de las políticas de agricultura; reactivar la Ley 45/2007 de Desarrollo Sostenible del Medio Rural, dotándola de un adecuado presupuesto, y elaborando un nuevo Programa de Desarrollo Sostenible del Medio Rural que complete las actividades recogidas en la programación con cargo a Feader, asegurando la sostenibilidad de las actividades y la calidad de la vida en el medio rural; o asegurar una participación real y efectiva de la sociedad civil en el diseño, aplicación, seguimiento y evaluación de las políticas relacionadas con el medio rural.
En el documento que se ha elaborado, adjunto en este correo, se solicita a los partidos que incorporen en sus programas electorales de cara a las próximas elecciones generales, propuestas que materialicen esta importancia y reconozcan a los territorios rurales un papel similar al de las zonas urbanas, afrontando sus necesidades y facilitando que puedan también contribuir al desarrollo socioeconómico, la sostenibilidad ambiental y la innovación, de manera que se avance hacia el equilibrio territorial en España y sus regiones.
Descarga el documento con las Propuestas para los Programas Electorales de cara a las Elecciones Generales 2015 que ha elaborado el Foro de Acción Rural
El Foro Acción Rural (FAR) engloba a varias organizaciones de ámbito nacional que trabajan en el medio rural: agrarias, rurales, sindicales, forestales, medioambientales, de mujeres rurales, de agricultura ecológica… Este es el listado de las organizaciones que lo componen:
- REDR (Red Española de Desarrollo Rural)
- REDER (Red Estatal de Desarrollo Rural)
- IDC (Instituto de Desarrollo Comunitario)
- UPA (Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos)
- FADEMUR (Fed. de Asociaciones de Mujeres Rurales)
- CCOO (Comisiones Obreras)
- FITAG-UGT (Fed. Industria y Trabajadores Agrarios)
- COSE (Conf. de Org. de Selvicultores de España)
- REMUFOR (Red española de municipios forestales)
- WWF España
- SEO/BIRDLIFE (Sociedad Española de Ornitología)
- FGN (Fundación Global Nature)
- SEAE (Sociedad Española de Agricultura Ecológica)
- APROCA (Asoc. Prop. Rurales para la Gestión Cinegética y la mejora del medio ambiente)
- Fundación Ecoagroturismo – Ecotur
- Red de Queserías de Campo y Artesanas – QueRed