El Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) ha realizado un curso de elaboración y aplicación de biofertilizantes

marzo 4, 2015

DSC_0114El Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) ha realizado, eDSC_0114
l día 28 de febrero un curso para enseñar a los agricultores a fabricar sus propios biofertilizantes.

Además de aprender a producirlo, lo más importante ha sido dar a conocer el valor que aporta para el producto final el empleo de este tipo de compost natural.

En el taller, manejaron los productos que más se utilizan para controlar las plagas de hongos, el polisulfuro de calcio y caldo bordelés. «Queremos que sepan cómo es la elaboración de estos biofertilizantes para que se lo puedan fabricar ellos mismos y explicarles las pautas de cómo y cuando se tienen que utilizar en cada cultivo», explica Joaquín Lorenzo, gerente de Omezyma.

Los 22 agricultores participantes realizaron unas clases teórico-prácticas que se prolongaron a lo largo del día.

Como clases prácticas, calentaron el agua en una hoguera y mezclaron el azufre y la cal para hacer el polisulfuro de cal, proceso que duró unas horas. Todos los ejercicios iban destinados a la producción ecológica. «Muchas veces no puedes utilizar ciertos productos si no llevan el sello de ecológico», asegura Lorenzo. Partiendo de la materia prima, se pueden fabricar ellos mismos los fertilizantes.

«Me parece muy interesante que todos podamos ayudarnos unos a otros para poder cultivar en ecológico, sin andar con fitosanitarios que son peligrosos»,  Rafael Peralta, presidente de la Asociación de Productores de Agricultura Ecológica del Bajo Aragón, que estuvo en el curso. Al taller, asistieron agricultores de La Portellada, Torrecilla, Calaceite y Alcorisa.

Omezyma financia este curso y a lo largo del año se realizan diferentes talleres relacionados con el cultivo del olivar y el almendro en ecológico.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia