El próximo viernes día 11 de septiembre, en el hotel-restaurante Puerta de Javalambre, en La Puebla de Valverde (Teruel), Agujama organiza un acto para promocionar las inversiones empresariales en el medio rural a través de la difusión del suelo industrial disponible.
El acto, estructurado a través de una cena-coloquio, comenzará a las 20 horas con la intervención de varios representantes del mundo empresarial e institucional, y terminará con un debate entre todos los asistentes de cara al tema principal tratado.
Agujama, entidad organizadora, lleva trabajando varios años en la prospección y localización de empresarios que actualmente tienen sus empresas fuera de Teruel, pero que proceden familiar o personalmente de sus comarcas, en especial de la de Gúdar-Javalambre.
El interés de mostrar a estas personas los beneficios y condiciones que ahora tiene esta comarca estriba en que su arraigo sentimental por su pueblo o comarca les puede convertir en futuros empresarios de nuestra tierra. Se trata de invitarles a retornar empresarialmente a la que un día fue su tierra natal y de la que tuvieron que marchar irremediablemente porque las condiciones e infraestructuras para sus empresas eran escasas o inexistentes.
El acto está abierto no obstante a todas las empresas del resto de Aragón e instituciones interesadas, previa inscripción en las oficinas de la asociación. La información e inscripciones pueden realizarse a través de la web www.agujama.org o de los teléfonos de contacto de la entidad.
En el evento, la intervención principal correrá a cargo de Jesús Caldera Sánchez-Capitán, diputado en Cortes Generales y ex Ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, que procede también de una zona rural de montaña parecida a la de Teruel.
El resto de intervenciones correrán a cargo de los presidentes de Agujama, CEOE Teruel, Asociación Empresarial de Gúdar-Javalambre y CEAT-Teruel. Para finalizar, el ex presidente de la CEOE turolense, Carlos Mor, moderará la mesa-debate entre los asistentes.
Además, el Grupo Agujama expondrá las posibilidades que ofrece el territorio para la creación de empresas, mostrando la oferta de las infraestructuras que actualmente tienen muchos de los municipios de Gúdar-Javalambre.
En sus 10 polígonos industriales, este territorio cuenta con un amplio abanico de servicios y posibilidades, destacando en muchos casos su ubicación estratégica en el corredor de comunicación del Levante con el norte del país (A-23), los servicios que poseen y además el precio tan competitivo que tienen a la hora de asentar las empresas en alguno de ellos.
La actividad, enmarcada dentro de un plan más amplio de promoción industrial, está financiada por el Programa Leader a través del Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón y la Unión Europea.
Además, se aprovechará el encuentro para informar del inicio de la nueva programación comunitaria 2014-2020, donde se enmarca para Aragón el programa de ayudas a empresas a través de Leader.
Teléfonos de contacto:
Marcos Benajes Herrero, presidente de Agujama, 650859401.
Enrique Asín Cebollero, gerente de Agujama, 978807126 y 690935887.