Se trata de un proyecto de cooperación de agentes del sector agrario, para el que el Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, aprobó una subvención del Programa de Desarrollo Rural 2014-2020 en junio.
Está coordinado por la Fundación Circe y tendrá como objetivo mejorar la eficiencia de los trabajos forestales de mantenimiento y prevención de incendios. Para ello tratará de hacer frente a un triple problema: los altos costes de ejecución de los tratamientos silvícolas; la escasa utilización del pastoreo local para mantener las superficies tratadas y la escasez de pastoreo extensivo en ciertas áreas de la región; la escasez de demanda y uso de la biomasa forestal, que evita una mayor utilización de los residuos silvícolas.
Los socios del proyecto intentarán demostrar las oportunidades que ofrece la gestión de la biomasa del árbol completo para ser utilizada como combustible en otras aplicaciones. Esto se llevará a cabo mediante un cambio en la gestión en los trabajos de silvicultura y la introducción de una mayor mecanización en el proceso, todo lo cual permitirá aumentar la rentabilidad de este tipo de actividades.
Con ello el proyecto pretende mejorar las explotaciones forestales, al contribuir a su limpieza y a la prevención de incendios. Pero además persigue aumentar y mejorar las condiciones y el número de las explotaciones ganaderas extensivas, generando nuevas zonas de pastoreo.
Para demostrar la viabilidad de estas actividades se llevará a cabo una experiencia piloto, basada en el suministro mediante este tipo de biomasa a un consumidor agroindustrial.
Uno de los principales puntos fuertes del grupo de cooperación es la participación de los distintos agentes de la cadena de valor necesarios para llevar a cabo la acción. Para ello, como beneficiario participa una empresa de trabajos forestales con extensa experiencia en el sector y una agroindustria de deshidratación de alfalfa que es gran consumidora de biomasa. Por parte del sector ganadero participarán la Asociación de Ganaderos de Sierra y Cañones de Guara, así como UAGA-COAG y, por último, se contará con tres Grupos Leader de las comarcas de Cinco Villas (Adefo), Hoya de Huesca (Adesho) y Somontano (Ceder Somontano), como agentes muy conectados con la realidad y los actores de sus zonas.
- Adecuara coorganiza una jornada técnica sobre la siembra de la legumbre en el Pirineo Posted on: Mar 30th, 2023
- Más de 100 personas han participado en los talleres de diagnóstico de Cedesor para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Leader 2023-2027 Posted on: Mar 29th, 2023
- Agricultores, comerciantes y hosteleros plantean sus demandas, propuestas y necesidades para enriquecer la EDLL de Adecobel Posted on: Mar 25th, 2023
- Café con Idea de Adefo: Seguridad y confianza para hablar en público Posted on: Mar 23rd, 2023
- Albalate del Arzobispo celebra un año más la Feria de la Cereza
- Ceder Somontano participa en la Jornada de Invernaderos en zonas frías organizada por el Grupo Operativo Huerta 4.0.
- Valle del Ese-Entrecabos asiste a una jornada de divulgación del cultivo del kiwi organizada por una empresa del sector
- El delegado de Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía en Granada visita varias empresas de horticultura al aire libre apoyadas por Poniente Granadino
- Tras el trabajo de Pontevedra-Morrazo en desarrollar la viticultura, se crea una asociación de bodegas de la Indicación Geográfica Protegida Ribeiras del Morrazo
- La ADR Medio Guadalquivir asiste a la firma de un convenio de apoyo al sector citrícola entre el Ayuntamiento de Palma del Río y Cajasur
- El Ayuntamiento de La Toba se reúne con los agricultores locales para poner en marcha la campa y la báscula agrícola realizadas con ayuda de ADEL Sierra Norte
- En II Encuentro Profesional de la Cereza de la comarca de Calatayud, coorganizado por ADRI Calatayud-Aranda, Olona apoya la creación de una IGP para la cereza de Calatayud y el Aranda
- Costa da Morte analiza en unas jornadas el potencial de desarrollo de los aprovechamientos forestales
- Poeda intervendrá en un curso de la Universidad de León sobre la modernización agraria en el páramo leonés
- La Asociación Agroganadera El Frescal organiza la XI edición de la Siega y trilla tradicional, con la colaboración de ADER La Palma entre otras entidades
- El Grupo Leader de Ibiza impulsa una campaña de promoción de la cebolla Can Sastre
- Comienza su andadura el proyecto de modernización de regadíos del Valle del río Manubles en el que participa Adri Calatayud-Aranda
- El delegado de Desarrollo Rural de la Junta y el presidente de Adroches conocen la experiencia de recuperación de cerdo ibérico torbiscal en la finca La Romana
- Alto Nalón aprueba convocar un millón de euros para 2019 y pide incluir a las ganaderías locales en las ayudas Leader
- El Consell y el Grupo Leader de Ibiza promocionan la pebrera blanca
- Tagus lidera un grupo operativo para fomentar el manejo holístico sostenible de los pastos e incrementar la rentabilidad de las explotaciones agropecuarias y la biodiversidad de los ecosistemas
- Alto Guadiato colabora con otras entidades para poner en marcha un grupo operativo para mejorar la promoción del sector agroganadero.
- En la Feria agropecuaria Salamaq 2018 los Grupos Leader de Salamanca organizan varios encuentros profesionales de ganadería y catas de productos agroalimentarios.
- Cederna Garalur colabora en la XI edición del Concurso Caballar raza Burguete