El grupo gestor del programa europeo recordó que el plazo para solicitar subvenciones todavía está abierto.
Representantes de las organizaciones que conforman la Oficina de Fomento y Desarrollo de la Comarca de las Cuencas Mineras (Ofycumi), grupo gestor del programa europeo, se reunieron el pasado martes en los salones de la institución comarcal, donde se ubica la sede de este organismo, para celebrar la asamblea con el propósito de abordar la modificación de los criterios que se publicarán en la nueva convocatoria de ayudas Leader para 2018.
El Leader es un programa de desarrollo rural financiado al 50 % por el Gobierno de Aragón y la Unión Europea y está dirigido a aquellas regiones menos desarrolladas y con escasa densidad de población.
Su objetivo fundamental es el desarrollo endógeno y sostenido de las zonas rurales, centrándose sobre todo en diversificar sus actividades económicas.
Además, contempla la posibilidad de subvencionar aquellos proyectos que surjan dentro de la comarca que contribuyan a favorecer y diversificar su actividad económica y que se encuadren en alguna de las medidas que se enumeran a continuación.
El objetivo de esta reunión viene dado por la necesidad de acordar criterios para que en el mes de septiembre se puedan comunicar a la Dirección General de Desarrollo Rural. Los criterios se refieren a los requisitos que el Grupo establece y puntuación mínima necesaria para poder acceder a dichas ayudas.
Así mismo se trata de acordar el orden de prelación y la intensidad de la ayuda, que puede oscilar entre un 20% y un 40% para proyectos productivos y un 50% y un 80% para los proyectos no productivos.
Tras la exposición de las propuestas por parte del gerente, José Manuel Llorens, se alcanzó pronto el consenso “para que unos criterios que ya eran operativos y claros, quedaran todavía más perfilados”, señaló Llorens.
A su vez, se aprovechó la Asamblea para recordar a todas las personas asistentes que seguía abierto el plazo de presentación de ayudas para 2017 hasta el 30 de septiembre, dando a conocer el dato de que seguía existiendo presupuesto remanente para aceptar proyectos. Así el gerente recalcó la importancia de que todo promotor que estuviera interesado podía dirigirse a las oficinas que el grupo tiene en la sede comarcal para recabar la información necesaria.