La Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura firma una ampliación de contrato con el Magrama para el proyecto BM-Rural, que promueve junto a 5 Grupos Leader más, entre ellos el de Bajo Aragón-Matarraña

febrero 7, 2015

El pasado 3 de febrero, la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura firmó una ampliación de contrato con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (MAGRAMA) por la compra de emisiones de carbono no generadas a quien instale calderas de biomasa en las zonas rurales de Cataluña, en el marco del Proyecto CLIMA 2014. El proyecto BM-Rural, promovido por la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura, junto con 5 Grupos Leader más y el Departamento de Agricultura, Ganadería, Pesca, Alimentación y Medio natural, es uno de los 42 proyectos de toda España seleccionados dentro de la convocatoria de Proyectos CLIMA del MAGRAMA.

Durante la anualidad 2014 certificaron las emisiones no emitidas de 9 calderas de biomasa de dos grupos de acción local de los 5 participantes. Se ha certificado un ahorro de 699,3tn de CO2 a la atmósfera, lo que ha supuesto una aportación económica total de € 4.965,03 a los propietarios de las calderas. Asimismo, desde la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura se les ha expedido un certificado y un adhesivo que pueden poner a su establecimiento para poder demostrar que han dejado de emitir estas toneladas de CO2 gracias al cambio de combustible. Poniendo así en valor, de forma certificada, la voluntad de una gestión de la actividad más sostenible, apostando por una fuente de energía endógena, contribuyendo al descenso de emisiones territoriales y poniendo su granito de arena para la lucha contra el cambio climático.

Con la ampliación de contrato del proyecto, esta anualidad 2014 se añaden nuevas calderas de tres territorios Leader, que se certificarán a partir del mes de mayo de 2016.

La firma de esta ampliación tuvo lugar ayer, día 3 de febrero, en la sede del MAGRAMA, en Madrid, entre la directora de la Oficina Española para el Cambio Climático, Susana Magro, y el presidente de la Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura, Miquel Rovira.

7,10 euros por tonelada de carbono no emitida

Desde el proyecto se quiere estimular la instalación de calderas de biomasa en el territorio, tanto en el sector público como en el sector privado. Es por ello que esta iniciativa implicará que cualquier particular o empresa, privada o pública, de estos territorios rurales que quiera instalar una caldera de biomasa perciba 7,10 euros por tonelada de carbono que haya dejado de emitir. Considerando que se estima una reducción total de emisiones de 42.651,60 tnCO2, se revertirán hasta 302.826,36 euros en los ámbitos territoriales que participan en el proyecto.

Desde los Grupos Leader existe un protocolo de priorización de calderas, en caso de que la demanda de acceso a los fondos sea superior a la prevista, y de tareas a realizar para poder certificar con éxito el máximo de emisiones de CO2. Para participar, la caldera debe haber sido instalada con fecha posterior a 1 de enero de 2014 y ponerse en contacto con el grupo Leader correspondiente, donde se le informará de los pasos a seguir.

Acogerse al proyecto CLIMA no sólo supone percibir 7,10 euros por tonelada de CO2 que no se ha emitido en comparación con las emisiones de la caldera de origen, sino que a la vez supone un seguimiento gratuito de los consumos de biomasa hasta 31 de diciembre de 2019 y una verificación anual de las emisiones de la caldera de biomasa.

Los otros grupos Leader participantes en el proyecto son la Asociación para el Desarrollo Rural de la Cataluña Central, ADRINOC, el Consorcio de Desarrollo Alt Camp, Conca de Barberà y Anoia, el Consorcio GAL Alt Urgell – Cerdanya y el Consorcio para el Desarrollo de la Cataluña Central.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia