Adema espera que la jornada sirva para dar un nuevo impulso a la conservación privada de la naturaleza en nuestra Comunidad Autónoma.
La participación de más de 50 personas demuestra el creciente interés de la custodia del territorio como estrategia de conservación en Aragón.
La ciudadanía aragonesa se mueve para conservar más y mejor nuestro patrimonio natural y nuestra biodiversidad.
La Red Aragonesa de Custodia del Territorio organiza el próximo miércoles 18 de febrero en Zaragoza una Jornada de Capacitación para el fortalecimiento de las entidades de custodia del territorio de Aragón con el objetivo de aprender y debatir en torno a las buenas prácticas de trabajo en red y desarrollo social e institucional de la custodia del territorio que se están llevando a cabo por las diferentes redes y entidades de custodia del Estado español.
La jornada se enmarca en el proyecto Tejiendo redes para la custodia del territorio en España impulsado por el Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territorio (FRECT) y la Xarxa de Custòdia del Territori, en colaboración con la Fundación Biodiversidad y la Obra Social “la Caixa”. Tejiendo redes ofrece una aportación diferencial y única a las redes y entidades de custodia, propietarios y gestores de fincas de alto valor natural, administraciones públicas y otros agentes vinculados con la custodia del territorio en España.
Este proyecto que comenzó en junio de 2014 y finalizará en junio de 2015 pretende difundir las buenas prácticas de trabajo en red y desarrollo social e institucional de la custodia del territorio que se están llevando a cabo por las diferentes redes y entidades de custodia del Estado español. Para ello, a lo largo del primer trimestre de 2015 tendrán lugar seis jornadas que servirán para capacitar estratégicamente a personas vinculadas al desarrollo de la custodia del territorio en nuestro país. Estas jornadas, cuyos contenidos serán tanto teóricos como prácticos, se están organizando en colaboración con siete redes de custodia y están dirigidas a las personas y entidades vinculadas a las mismas.
La jornada de Zaragoza contará con la asistencia de Javier Celma del Área de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Zaragoza y Francisco Pellicer del Centro Ambiental del Ebro, junto con los representantes del Foro de Redes y Entidades de Custodia del Territori, la Xarxa de Custòdia del Territori y otras ONG de Aragón y del resto de la geografía nacional como son: Apadrina un olivo, la Fundación Lurgaia, la Asociación para el Desarrollo del Maestrazgo y la propia Red Aragonesa de Custodia del Territorio. El evento servirá para trabajar y debatir en torno al fortalecimiento y los sistemas de calidad de la custodia del territorio. Además, diferentes entidades darán a conocer su experiencia a través de varias iniciativas ejemplares de custodia del territorio.
Se presentará a su vez el Plan Director 2015-2020 de la Red Aragonesa de Custodia del Territorio, así como el Nº 15 de la Revista CAIRE dedicada a la custodia del territorio en Aragón, España y Europa.
En paralelo a estas jornadas de capacitación, se van a desarrollar una serie de talleres de formación y apoyo para la definición de una estrategia de incidencia política en favor de la custodia del territorio para cada una de las redes regionales o autonómicas. Además del diseño de estas estrategias adaptadas a las necesidades de cada red y del propio FRECT el proyecto prevé que las redes, si lo consideran necesario, podrán disfrutar de un programa de acompañamiento por parte de la Xarxa de Custòdia del Territori con el propósito de impulsar su estrategia de incidencia política ante sus respectivos gobiernos autonómicos.
A continuación se muestran las fechas de celebración de estos eventos:
– Madrid, 5 de febrero. En colaboración con la Red de Custodia del Territorio de Castilla-La Mancha y Madrid.
– Zaragoza, 18 de febrero. En colaboración con la Red Aragonesa de Custodia del Territorio.
– Palma, 25 y 26 de febrero. En colaboración con Impulsors de la custòdia del territori a les Illes Balears, ICTIB.
– Sagunt, 28 de febrero. En colaboración con Avinença.
– Santiago de Compostela, 28 de marzo. En colaboración con la Agrupación Galega de Entidades de Custodia do Territorio (AGECT).
– Fuentes de Nava, pendiente de confirmación. En colaboración con la Red de Custodia de Castilla León y la Red Transcantábrica de Custodia del Territorio.
Se espera que el desarrollo de estas actuaciones sirva para crear un marco de trabajo conjunto para la consolidación y el fortalecimiento de las redes de custodia del territorio y el propio Foro, avanzando en la aplicación de la Ley 42/2007 del Patrimonio Natural y la Biodiversidad y su Plan Estratégico,y en el diálogo con las instituciones públicas y agentes sociales.
Más información: Jorge Abril Aznar (676 424 168). José Manuel Salvador Minguillón (627 533 144). Red Aragonesa de Custodia del Territorio. Tel.: 978 849 709 (Sede de Adema, entidad de custodia). info@custodiaterritorioaragon.org .
www.custodiaterritorioaragon.org . www.frect.org. www.xct.cat/tejiendoredes