Federico Serrano es reelegido por unanimidad presidente de Adricte

Miembros de Adricte asistentes a la asamblea del 6 de octubre.
La Asociación para el desarrollo rural integral de la Comarca de Teruel (Adricte) celebró este martes su asamblea anual de socios en el que uno de los puntos del día era la renovación total de la Junta Directiva para los próximos cuatro años.
Tras el reparto de los socios tanto públicos como privados por mesas sectoriales según a las entidades a las que representan, fueron designados los 23 miembros de la nueva Junta Directiva. A continuación se procedió a la votación de la única candidatura presentada que fue acordada por consenso entre todos los representantes elegidos.
De este modo fue reelegido presidente de Adricte, Federico Serrano (alcalde de Villarquemado) quien destacó en sus palabras de bienvenida a los nuevos miembros de la Junta, “el buen ambiente y consenso reinante en el Grupo en los últimos cuatro años, ha dado pie a los buenos resultados de la gestión”, y todo ello ha servido para seguir depositando la confianza en su persona para afrontar el nuevo periodo que se avecina.
Los cargos de vicepresidentes serán asumidos por Raquel Clemente (alcaldesa de Celadas) y por Miguel Morte (alcalde de Cañada Vellida) que asumen este cargo como nuevo. La secretaría del Grupo la ostentará Rogelio Pérez, representando a CCOO, y la tesorería será ocupada por el sector agroalimentario, representado por Vicente San Francisco como miembro de la Asociación turolense de productores de leche y queso.
El resto de la Junta Directiva en su cargo de vocales queda conformada por los Ayuntamientos de Aguatón, Cella, Camañas, Lidón, Alba, El Pobo y Santa Eulalia, representando todos ellos al sector público.
Por parte del sector privado, que es mayoría en la composición de la Junta, estarán representados, aparte de CCOO y la Asociación de productores de leche y queso, las cooperativas Oviaragón y Aguilar Nueva Visión; las OPA Asaja y UAGA; UGT como sindicato; la Asociación de Turismo Rural de la Comarca de Teruel; la Confederación Empresarial Turolense; la Asociación de amas de casa, consumidores y usuarios de Alfambra; la Asociación Cultural La Albada, de El Pobo; Atadi, como entidad de inclusión social; y, representando al asociacionismo juvenil, la Asociación Jabaldrán, de Fuentes Calientes.
En la misma sesión se informó sobre el cierre de Leader 2007-2013, destacando que el Grupo alcanzará el 100% de la ejecución prevista. También se informó a los socios sobre las novedades de cara al inminente comienzo del nuevo periodo 2014-2020, del que el Grupo ya presentó a finales de agosto la correspondiente estrategia de desarrollo local participativo al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón, estando a la espera del dictamen y aprobación de la misma, que puede producirse en próximas fechas.