Los pasados días 6, 7 y 8 de Julio, se han celebrado los tres talleres temáticos de participación ciudadana, en Teruel, que han reunido diferentes representantes del tejido social, económico e institucional del territorio de la Comarca Comunidad de Teruel. Aún pueden realizarse aportaciones a la estrategia de desarrollo local, hasta el 17 de Julio, a través del espacio de participación on-line de esta misma página web. Tras el análisis de las aportaciones recibidas, y la redacción definitiva de la Estrategia, se realizará una última Sesión de Retorno.
Con la celebración, el pasado lunes 8 de julio, del taller de “Turismo, patrimonio, cultura y juventud”, la Asociación para el Desarrollo Rural de la Comarca de Teruel (Adricte) ha terminado con el desarrollo de los talleres presenciales para la elaboración de su Estrategia de Desarrollo Local (2014-2020). Previamente, se celebraron otros dos talleres sobre “Actividades económicas y sectores productivos” y “Servicios básicos y sociales para la población”.
De esta forma, a lo largo de estos talleres, se han podido abordar cuestiones clave para el territorio de la Comarca Comunidad de Teruel como la evolución de sectores productivos claves, la facilitación del desarrollo de actividades económicas o la supervivencia de diversos municipios y sus servicios básicos. No obstante, el espacio de esta misma página web, a través del que se pueden transmitir nuevas aportaciones on-line permanecerá abierto hasta el próximo viernes, 17 de Julio.
Este proceso participativo, que se está realizando con el apoyo de la Estrategia Aragón Participa del Gobierno de Aragón, ha congregado a diversos actores representativos del territorio para contrastar el borrador del diagnóstico de partida, priorización las necesidades de territorio previstas y recabar propuestas de actuación para los próximos años. Aquellas medidas que, siendo susceptibles de se subvencionables y de ser incluidas en la futura Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) de la Comarca de Teruel 2012-2020, mejor puedan responder a las necesidades de la población y agentes económicos del territorio y contribuir al desarrollo del territorio.
Tomando en consideración el borrador de la EDLP de la Comarca de Teruel o el texto base para el debate, la metodología utilizada en estos talleres fue la de reordenar o priorizar las necesidades detectadas mediante la denominada “Matriz de Stephen Covey”. En base a un cuadrante a las variables “importante-no muy importante” y “urgente-no muy urgente”, surgen cuatro cuadrantes. De esta forma, aquellas cuestiones que presentaban un alto grado de urgencia e importancia se incluían en en el cuadrante 1 (Urgente – Importante, el más prioritario, mientras que las que menos urgencia e importancia resultaban las menos prioritarias y quedaban englobadas en el cuadrante 4 (No muy urgentes – No muyimportantes). A partir de esta primera toma de contacto, para centrar el diseño de la Estrategia desde una perspectiva global, iban saliendo a debate diferentes aspectos y temas clave para el desarrollo del territorio en torno a los títulos de los tres talleres: “actividades económicas y sectores productivos” y “servicios básicos y sociales para la población” y “turismo, patrimonio, cultura y juventud”.
A lo largo de los próximos días, se irá remitiendo a los asistentes a las sesiones las actas de los talleres de participación, que también se publicarán en el espacio dedicado a este proceso participativo en la página web de Aragón Participa . Pero en todo caso, queda pendiente el análisis de esta documentación resultante del proceso participativo, para que posteriormente se pueda desarrollar la Fase de Retorno. Para ello, se convocará a todas las entidades y personas participantes a una última Sesión de Retorno en la que Aragón Participa presentará el balance cuantitativo del proceso y Adricte expondrá las decisiones adoptadas, y su justificación, con respecto a la Estrategia de Desarrollo Local Participativo de la Comarca de Teruel.
Una vez terminada de elaborar toda la documentación en torno a la citada Estrategia, será entregada a la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón, a principios de septiembre. Asimismo, cabe recordar que esta Estrategia, una vez aprobada, guiará las actuaciones del Adricte a lo largo del presente periodo de programación.