Hoy, jueves 17 de noviembre de 2022, en Barbastro y durante toda la mañana, ha tenido lugar una Jornada para abordar el problema que supone la escasez de vivienda para luchar contra la despoblación en los pueblos.
Es una actividad que forma parte del programa Pueblos Vivos, con el que trabajan siete Grupos Leader que trabajan en 10 comarcas aragonesas, coordinadores por el Centro de Desarrollo del Somontano.
- Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas.
- Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, Asociación de Desarrollo.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Sierra de Albarracín.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comarca Campo de Belchite.
- Asociación para el Desarrollo Rural Integral de las Tierras del Jiloca y Gallocanta.
- Asociación para el Desarrollo de la Cuna de Aragón, la Jacetania y Alto Gállego.
- Centro de Desarrollo Integral del Somontano.
No es la primera vez que este programa aborda el problema de la vivienda. En este caso se han querido mostrar instrumentos y ayudas públicos, así como experiencias que se están llevando a cabo en distintas zonas que pueden servir para incrementar la oferta de vivienda en el medio rural aragonés.
La escasa oferta de vivienda disponible en los pequeños pueblos de nuestras comarcas es una de las dificultades más importantes para frenar la despoblación. Y en todos los pueblos hay muchas situaciones que son problemáticas: casas vacías, en ruina, con propietarios desconocidos, propiedades compartidas entre diversos herederos, fincas que no están inscritas en el registro de la propiedad, etc. Si pudieran resolverse, en los pueblos podría haber una mayor disponibilidad de solares, casas a rehabilitar, terrenos para urbanizar o edificar, etc.
Ha abierto la Jornada la directora general de Vivienda del Gobierno de Aragón, Verónica Villagrasa, quien ha explicado la política y las ayudas de la Comunidad Autónoma en esta materia.
Posteriormente ha intervenido, Santiago Pujol, arquitecto de la Red de Oficinas de apoyo a la Rehabilitación de Huesca, del Colegio Oficial de Arquitectos de Aragón. Y ha explicado las convocatorias de subvenciones para realizar actuaciones de rehabilitación energética, que están respaldadas por Fondos Europeos del plan Next Generation.
Ana Bescos Boltaina, letrada del Servicio de Asesoría Jurídica de la Diputación Provincial de Huesca, ha expuesto los procedimientos de actuación que han diseñado para orientar en su actuación a los ayuntamientos ante determinadas problemáticas.
La última parte se ha dedicado a las experiencias que ya se han llevado a cabo, o están en marcha en distintas comarcas aragonesas, que pueden ser ilustrativas para otras y para los profesionales interesados en trabajar para incrementar la oferta de vivienda en los pueblos.
Se han podido conocer cuatro experiencias:
- La Asociación para el Desarrollo Rural Integral Jiloca Gallocanta realizó un estudio sobre la problemática de la vivienda en la zona que trabaja y confeccionó una propuesta de creación de oficinas específicas para abordar este problema, así como creación de una bolsa de vivienda consultable en Internet.
- La Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas también ha mostrado la base de datos de viviendas disponibles que identificaron con el proyecto Teletrabajar en Cinco Villas, así como la campaña de sensibilización dirigida a propietarios y realizada este verano Alquilar es Repoblar.
- La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ansó ha explicado el plan local que han realizado en este municipio pirenaico y que incluye un estudio, la adecuación de dos viviendas de propiedad municipal y un programa de incentivos para los propietarios que alquilen sus viviendas.
- Ha cerrado la Jornada la iniciativa Somontano alquila vivienda, liderada por la Comarca de Somontano de Barbastro. Se trata de un novedoso servicio de intermediación que incentiva y apoya a los propietarios particulares que alquilan su vivienda. Está obteniendo interesantes resultados con la puesta en alquiler de 14 nuevas viviendas en el último año.
Han participado más de 60 asistentes, procedentes de distintas comarcas aragonesas. La jornada está dirigida a alcaldes y concejales, secretarios y arquitectos municipales, técnicos de desarrollo y cualquier persona interesada.
Organiza: Colabora:
- Adefo organiza una nueva sesión de Café con Idea sobre el control y el análisis económico y de costes Posted on: Dec 4th, 2023
- El proyecto “Tejiendo Sororidad” de la Comarca de Los Monegros, premio Meninas 2023 de la Delegación del Gobierno de España en Aragón Posted on: Dec 3rd, 2023
- Para lo que necesites, un programa de Adefo para mejorar la gestión empresarial con el talento local Posted on: Dec 2nd, 2023
- Ganaderos y emprendedores de Cataluña y Aragón visitan los viveros agroalimentarios de Adecuara Posted on: Dec 2nd, 2023
- Jóvenes dinamizadores rurales organiza su quinto campo de trabajo en Borja
- Albalate del Arzobispo celebra un año más la Feria de la Cereza
- Productos de temporada en los viveros agroalimentarios de Adecuara
- Estudiantes del Instituto Agronómico Mediterráneo de Zaragoza visitan el Somontano
- Manuel Larrosa, nuevo presidente de Cedesor
- Ceder Monegros propone conceder ayudas Leader a 12 proyectos que invertirán más de un millón de euros en el territorio
- Artistas suecos prueban a hacer arte con alabastro en Albalate, como parte de un proyecto de cooperación entre particulares apoyado por Adibama
- Agujama promociona la Ley de Venta Local de Productos Agroalimentarios de Aragón con un video y un viaje de conocimiento
- Omezyma organiza un debate sobre cómo programar la PAC para asentar a la población
- Adricte subvenciona 21 iniciativas en la primera convocatoria de este año
- Olona se muestra optimista ante la próxima Comisión Sectorial que fijará la posición común de España en relación con la PAC
- Los Grupos Leader de Aragón cuentan este 2018 con tres millones de euros más para impulsar el desarrollo rural
- Encuentro de jóvenes dinamizadores rurales del Somontano en Naval
- Ceder Zona Oriental de Huesca propone conceder ayudas Leader a 24 proyectos que crearán 20 empleos e invertirán más de tres millones en el territorio
- 10 alumnos del taller de empleo Jambre de Abejetas de Atades completan su formación en el vivero de Adecuara
- Nueva edición de Café con Idea de Adefo: Lidera tus emociones
- Ofycumi celebra Junta directiva y Asamblea
- La Hoya Verde organiza una cata de aceite ecológico en Siétamo
- El Ceder Somontano y la Comarca del Somontano organizan la jornada Medidas contra la despoblación: vivienda y conexión a Internet
- Cedesor propone conceder ayudas Leader a 14 proyectos que supondrían casi un millón de euros de inversión en Sobrarbe y La Ribagorza