La VI Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas se dedica a la miel y a los productos derivados de la colmena

octubre 13, 2015

Tendrá  lugar del 19 al 25 de octubre

Cartel VI SemanaGastroalimentaria Miel (2)La VI Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas surge por la convergencia de iniciativas de dos entidades relacionadas con el desarrollo rural dentro de la comarca cincovillana: Adefo Cinco Villas (Asociación para el Desarrollo y Fomento de las Cinco Villas) y Sofejea (Sociedad Municipal de Fomento de Ejea de los Caballeros). A ellos se une la Comarca de Cinco Villas y el Ayuntamiento de Ejea, cuyas aportaciones económicas vienen a expresar su apuesta por el desarrollo del medio rural en Ejea y Cinco Villas.

En esta edición de 2015 volvemos a contar con la colaboración de la Fundación Aquagraria. Este año se suman a las colaboraciones en algunas de las actividades, la de la Asociación de Apicultores Aragonesa, Arna, y la de uno de los productores de miel y productos derivados con marca propia, Apícola Cinco Villas.

Las Cinco Villas han desarrollado hasta la actualidad una importante y diversa producción de productos primarios y transformados, en algunos casos no tan conocidos como sería conveniente. Los sabores de las Cinco Villas son muy diversos: embutidos artesanos, jamones curados, fruta, hortalizas, quesos, vinos de la tierra, conservas y patés, aceite de oliva, miel, arroz, repostería con materias primas de primera calidad y productos ecológicos, entre otros. En toda esta paleta de productos se fusionan tradición, profesionalidad y calidad alimentaria.

Es por ello que Adefo Cinco Villas y Sofejea, siendo conscientes de la necesidad de promocionar y fomentar el consumo de los productos de la comarca de cara a la sostenibilidad de su desarrollo y de apoyar el trabajo de los emprendedores agrarios del medio rural, han decidido de nuevo aunar esfuerzos para la planificación y realización de la VI Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas, dando continuidad a un proyecto iniciado con éxito en 2010.

Este año 2015 se dedicará especial atención a un producto que supone casi el 10% de la producción aragonesa, la miel y los productos derivados de la colmena: jalea real, propoleo, productos de apiterapia y hasta cosmética.

La mayor parte de los apicultores comercializan su cosecha en el domicilio de su explotación y/o a través de Arna, aunque también existen pequeñas industrias agroalimentarias que comercializan su miel con marca propia, como es el caso de Apícola Cinco Villas en Ejea o el Romeral en Tauste.

El objetivo principal de la VI Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas no es otro que potenciar el consumo del producto local, comenzando por los propios habitantes de la comarca, propiciando canales de comunicación directos entre el productor y el consumidor de cara al establecimiento de relaciones futuras.

Lo que se pretende es difundir y promocionar los productos agrarios locales que trabajan los emprendedores de las Cinco Villas. La idea es dinamizar las actividades que ejercen los emprendedores del medio rural, en este caso los que basan su trabajo en el ámbito agroalimentario, dentro de nuestro propio territorio, el de Ejea y las Cinco Villas.

Este año se promocionará en especial la miel y los productos derivados de la colmena, que cuenta con una importante producción y también comercialización. En definitiva, con la VI Semana Gastroalimentaria de las Cinco Villas queremos crear una plataforma en la que productores y emprendedores agrarios del territorio puedan mostrar, vender y promocionar sus productos. De este modo, también estamos contribuyendo a promocionar la economía de las Cinco Villas, donde lo agrario y ganadero tiene un peso evidente. Por este motivo se ha planificado una serie de acciones donde se da cabida a toda la masa crítica que tiene algo que decir en la promoción de los productos agroalimentarios de las Cinco Villas: productores, hosteleros, comercializadores y consumidor final.

ACCIONES
• Cata de mieles y taller de cocina dirigidos a consumidores.
• Taller de “Ungüentos, Cremas y Terapias Apícolas”
• Taller para los profesionales de la restauración.
• Visitas al Museo de la Miel en Ejea con consumidores y con escolares de toda la comarca.
• Charla- Coloquio “Mucho más que miel”.
• Degustaciones.
• Encuentro de apicultores de las Cinco Villas.
• Taller para niños sobre la miel y el mundo de las abejas.
• Dinamización de unidades didácticas para escolares.
• Presentaciones de apicultores en colegios de la comarca.
• Elaboración de tapas y menús en bares y restaurantes de la comarca.
• Mercado de productos agroalimentarios.

AGRADECIMIENTOS A las Ocas de Ejea, Sos y Tauste por su información, así como al Servicio de Estudios, Análisis e información del Gobierno de Aragón. A

Arna y a Apícola Cinco Villas por su participación en la elaboración del programa y participación en la Charla-Coloquio.

A Arna también por las presentaciones de apicultores en los colegios y a Apícola Cinco Villas por la coordinación de las visitas al Museo de la Miel y por su disposición para la prestación del servicio de cata de mieles.

A la Fundación Aquagraria por la cesión del espacio para la inauguración y realización de la cata de mieles posterior.

A las asociaciones de hostelería -Ejea Hostelera- y de Turismo -Civitur- por su colaboración en la convocatoria al sector profesional de la hostelería, así como a los bares y restaurantes que elaborarán menús y tapas en estas jornadas.

A todos los apicultores de las Cinco Villas por su trabajo en beneficio de la agricultura y el medioambiente y en definitiva, en beneficio de todos.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia