Documentación jornadas RADR y otros documentos

a) Documentos complementarios sobre cooperación entre particulares

b) Respuestas de DGA a las dudas planteadas por los Grupos y RADR acerca de la elegibilidad de los proyectos, la orden de bases de ayuda a la realización de operaciones y el procedimiento.

c) Documentación de jornadas y otros actos

a) Documentos complementarios sobre cooperación entre particulares

a.1) Documentos complementarios sobre proyectos de cooperación entre particulares. DGA. 29.04.2016.

a.1.1) Criterios sobre los proyectos de cooperación entre particulares: versión 2, de 29.04.2016).

a.1.2.) Criterios sobre los ingresos y los gastos (versión 1, de 29.04.2016).

a.2) Documentos complementarios sobre proyectos de cooperación entre particulares. DGA. 22.04.2016.

a.2.1.- Criterios sobre proyectos de cooperación entre particulares (versión 1, modificada por versión 2).

a.2.2.- Modelo de convenio con un organismo tercero en proyectos de cooperación entre particulares.

a.2.3.- Acciones que pueden formar parte de un proyecto de cooperación entre particulares.

a.2.4.- Modelo de desglose del gasto (Excel) en proyectos de cooperación entre particulares.

a.2.5.- Guía del promotor de proyectos. Programa Interreg V-A. España-Francia-Andorra 2014-2020.

a.2.6.- Guía de gestión de proyectos. Programa Interreg V-A. España- Francia-Andorra 2014-2020.

b) Documentos de respuestas de DGA a dudas sobre elegibilidad y procedimiento

Véase esta web de RADR.

c) Documentación de jornadas y otros actos

Jornadas RADR Los nuevos retos de Leader. Ariño (Teruel), 02 y 03.11.2017

Las presentaciones de los ponentes en las Jornadas de RADR del 2 y 3 de noviembre de 2017 se pueden descargar en los siguientes enlaces:

Presentación de la programación del desarrollo rural en Aragón 2014-2020

1) Expuesta por el servicio de Programas Rurales de DGA en el Comité de Seguimiento del PDR de Aragón 2014-2020 el 24.09.2015. La nueva programación de desarrollo rural en Aragón 2014-2020.

2) Expuesta por la Dirección General de Desarrollo Rural ante los presidentes de los Grupos Leader de Aragón el el 15.02.2016. Reorientación parcial de la programación de Leader 2014-2020 en Aragón.

Jornada Técnica “Gestión de las estrategias de desarrollo local participativo Leader 2014-2020”. Zaragoza, 30.06.2015

Nueva propuesta de evaluación del programa Leader: Primeros resultados del periodo 2007-2013. Autor: Alberto Serrano Andrés (trabajo de fin de Grado dirigido por Mª Luz Hernández Navarro, Departamento de Geografía y Ordenación del Territorio de la Universidad de Zaragoza).

Gestión de las estrategias de desarrollo local participativo Leader 2014-2020. Servicio de Programas Rurales de la Dirección General de Desarrollo Rural del Gobierno de Aragón.

La Universidad de Zaragoza: Servicios de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) y Servicios de la Oficina de Proyectos Europeos (OPE). Eva Crespo. Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. Oswaldo Somolinos. Gestor de Proyectos. Oficina de Programas Europeos. Universidad de Zaragoza.

La experiencia del Circe en ahorro y eficiencia energética y energías renovables y su apoyo a las pymes del sector agroindustrial. Francisco Barrio. Director del Área de Eficiencia Energética. Fundación Centro de Investigación de Recursos y Consumos Energéticos (Circe). Universidad de Zaragoza.

Asamblea de la Red Española de Desarrollo Rural: presentaciones de los ponentes. Madrid. 25.06.2015.

Situación actual de los PDRs 2014-2020 en Europa y España. José Luis Peralta. Magrama.

La Red Rural Nacional en el PNDR. Presentación de la Directora General de Desarrollo Rural y Política Forestal del Magrama.

Reunión con representantes de UAGA sobre las estrategias de desarrollo local participativo 2014-2020. Zaragoza. 25.06.2015.

Presentación del jefe de servicio de programas Rurales de DGA.

Posición común OPA-RADR sobre aplicación del método Leader al Feader 2014-2020. Zaragoza. 30.09.2013.

Propuestas agrarias para Leader 2014-2020: posición común UAGA-Asaja-UPA-RADR. Zaragoza. 10.07.2014.

Jornada Técnica “Tres entidades para la gestión de la I+D+i en el Gobierno de Aragón”. Zaragoza, 27.05.2015

Oportunidades de colaboracion de Itainnova con la RADR. Javier Val. Responsable de la Unidad de Marketng y Desarrollo de Negocio. Instituto Tecnológico de Aragón (Itainnova).

Generación y aplicación del conocimiento en el sector agroalimentario en el CITA. Clara Marín. Directora de Investigación. Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria (CITA).

La Asociación Europea de Innovación y los grupos operativos para mejorar la productividad y la sostenibilidad. Francisco Domínguez. Jefe del Servicio de Programas Rurales. Departamento de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente del Gobierno de Aragón.

Seminario Metodologías y técnicas de participación ciudadana. Aragón Participa (Gobierno de Aragón)-RADR. Zaragoza, 04.12.2014.

Impartido por: Inteligencia Colectiva

Programa

1) Material entregado en cederrón

1.a) Cuaderno normativo de participación ciudadana

1.a.1) Régimen jurídico de la participación ciudadana

1.a.2) Participación ciudadana en el ámbito local

1.b) Cuaderno metodológico de participación ciudadana

Documentos de apoyo a la elaboración de las EDLP con FSE y Feder

(N. de RADR:

Estos documentos se utilizaron y elaboraron para preparar las estrategias de desarrollo local participativo Leader con la perspectiva de que estas iban a ser financiadas mediante la aportación de varios Fondos EIE, por lo que perdieron casi toda su utilidad desde que se decidió que la estrategias se financiaran solo mediante el Feader).

a) Documentación del servicio de Fondos Europeos sobre Feder y FSE en Aragón y las EDLP Leader 2014-2020

b) Orientación sobre subvencionabilidad en Feder  y FSE en 2007-2013

Feder: Orden EHA/524/2008, de 26 de febrero, por la que se aprueban las normas sobre los gastos subvencionables de los programas operativos del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Fondo de Cohesión.

FSE: Orden TIN/2965/2008, de 14 de octubre, por la que se determinan los gastos subvencionables por el Fondo Social Europeo durante el periodo de programación de 2007-2013 (texto consolidado).

c) PO FSE Aragón 2014-2020 y las EDLP

Las EDLP en el PO del FSE Aragón 2014-2020 (1ª parte. 2ª parte).

d) Dudas planteadas sobre las EDLP Leader 2014-2020 a Programas rurales y a Fondos Europeos

Caracterización de los territorios de los Grupos Leader

Trabajo Fin de Grado de Miriam Escorza (16,5 Mb). Director: Enrique Ruiz Budría. Facultad de Filosofía y Letras. 2015.

Autora: Miriam Escorza Torrijos. Prácticas en RADR. Primavera de 2015.

Los archivos de caracterización territorial que se exponen a continuación son una parte del resultado de las prácticas de Miriam Escorza en la RADR. El objetivo de su trabajo era dar diversos materiales de apoyo a los Grupos Leader de Aragón para que estos realizaran su análisis del territorio en el marco de la preparación de sus estrategias de desarrollo local participativo 2014-2020.

Grupo de Acción Local de Calatayud-Aranda

Grupo de Acción Local de Cuencas Mineras

Grupo de Acción Local del Campo de Belchite

Grupo de Acción Local de la Comarca de Teruel

Grupo de Acción Local de Gúdar-Javalambre y Maestrazgo

Grupo de Acción Local de la Hoya de Huesca

Grupo de Acción Local de la Jacetania-Alto Gállego

Grupo de Acción Local de la Ribera Alta del Ebro

Grupo de Acción Local de la Sierra de Albarracín

Grupo de Acción Local de la Zona Oriental de Huesca

Grupo de Acción Local de las Cinco Villas

Grupo de Acción Local de las Tierras del Jiloca y Gallocanta

Grupo de Acción Local de las Tierras del Moncayo

Grupo de Acción Local de Los Monegros

Grupo de Acción Local de Valdejalón-Campo de Cariñena

Grupo de Acción Local del Bajo Aragón-Caspe

Grupo de Acción Local del Bajo Aragón-Matarraña

Grupo de Acción Local del Bajo Martín-Andorra-Sierra de Arcos

Grupo de Acción Local del Sobrarbe y la Ribagorza

Grupo de Acción Local del Somontano

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia