¿Los niños y las niñas reciben la misma educación? La coeducación en las escuelas de Gúdar-Javalambre. Proyecto de cooperación intraterritorial “Concilia”.

febrero 11, 2015

El proyecto de cooperación intraterritorial Concilia, está organizando desde 2013 diferentesClipboard-1 acciones dirigidas a impulsar la inserción socio-laboral y el empoderamiento de la mujer en el Medio rural.

Conciliación, formación, integración laboral, autoempleo, empoderamiento, igualdad de oportunidades y medidas contra la violencia de género son las principales líneas de trabajo del proyecto de cooperación interterritorial,

Desde la Asociación Agujama, (Gúdar-Javalambre y Maestrazgo, Asociación de desarrollo rural) como socias integrantes de este proyecto hemos diseñado una seria de Actividades dirigidas a la población infantil que se realizarán los meses de febrero y marzo en todos los colegios de la comarca de Gúdar-Javalambre que lo soliciten.

Se trata de una propuesta pedagógica de coeducación. La coeducación supone y exige una intervención explícita e intencionada que ha de partir de la revisión de las pautas sexistas de la sociedad y de las instituciones en las que se desarrolla la vida de las personas, especialmente de las instituciones vinculadas a la tarea de la educación, ya que desde ellas se construye y transmiten los estereotipos de lo masculino y lo femenino.

En los talleres que se impartirán en los colegios rurales se va a reflexionar sobre algunos temas como: las características asignadas socialmente a los hombres y a las mujeres, los roles típicos asignados a niños y niñas, así como analizar la influencia de los estereotipos sexistas en la formación del alumnado y su influencia en la elección de salidas profesionales.

La metodología se basará en dinámicas grupales para trabajar los objetivos propuestos, facilitando la sensibilización y el conocimiento de la coeducación desde una perspectiva lúdica y participativa.

El próximo 17 de febrero se realizará el primer taller sobre Coeducación en el C.R.A. de Manzanera.

Además este mes de febrero, organizamos a través del Proyecto Concilia, tres Talleres sobre coaching ejecutivo y personal, impartidos por Maica Raga, coach y terapeuta gestalt. Se propone un trabajo personal para revisar ideas inconscientes o creencias limitadoras que nos impiden ver un poco más allá, conocernos mejor y alcanzar objetivos. Ampliaremos las perspectivas y los marcos de actuación que usamos para crecer como mujeres frente a la vida y transformarnos en agentes de cambio tanto en nuestra vida personal como en nuestro entorno familiar y social.

Se realizará el 26 de febrero en Alcalá de la Selva, el 27 de febrero en Albentosa y el 28 en Nogueruelas.

Para más información www.concilia.org.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia