La Red Española de Desarrollo Rural (REDR) necesita cubrir mediante proceso de selección la plaza de responsable del proyecto: “Red Intercambio, Comunicación y Cooperación (ICC) entre España y Centroamérica”.
REDR es una es una asociación sin ánimo de lucro constituida en 1995 con el objetivo genérico de promover un modelo de desarrollo rural integral. REDR está conformada por 12 redes territoriales que engloban a casi 200 grupos de acción local (o grupos de desarrollo rural Leader) de toda España, grupos que gestionan programas e iniciativas relacionadas con el desarrollo rural. REDR es una red fuerte y cohesionada, abierta y participativa al servicio de los grupos que la integran, donde conviven ideas plurales. REDR es un instrumento válido y necesario para actuar como interlocutor de los grupos de acción local ante las diferentes administraciones: comunitaria, estatal y regional.
La oficina central de REDR se encuentra en Madrid.
FUNCIONES
La persona seleccionada, en dependencia directa y bajo la supervisión de la dirección en Madrid, se responsabilizará de gestionar el proyecto que el grupo Leader Adecom Lácara Y 7 grupos de acción local (GAL) de España desarrollan en Centroamérica con base en Tegucigalpa, con la financiación del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) en España y la participación y cofinanciación de Pronaders (Programa Nacional de Desarrollo Rural Sostenible) en Honduras.
Se requiere una persona con motivación y experiencia contrastada en la gestión de proyectos de cooperación que incluye, además, el conocimiento de técnicas y componentes de desarrollo organizativo y establecimiento de relaciones institucionales.
Su labor la desempeñará en Honduras con frecuentes desplazamientos a todos los países centroamericanos y a las diferentes áreas de intervención.
2 Oferta de empleo. Red Española de Desarrollo Rural | redr
Sus funciones principales serán:
– Representación institucional de REDR y los GAL participantes en el proyecto ante las agencias de desarrollo, ONG, asociaciones de la sociedad civil, fundaciones, organismos internacionales, financiadores, autoridades locales y nacionales y demás agentes de desarrollo presentes en la zona.
– Promover y facilitar la coordinación entre la REDR y las diferentes instituciones participantes en el proceso para la ejecución de Pronaders.
– Elaborar, revisar y/o supervisar los informes técnicos e informes finales oficiales.
– Supervisar el seguimiento y el cumplimiento del presupuesto: revisión de la justificación económica y técnica de los gastos e ingresos asignados al proyecto.
– Velar por el cumplimiento de los objetivos del proyecto, así como la planificación anual, responsabilizándose del seguimiento y alertando a los responsables en el caso de desviaciones y/o riesgos de incumplimiento proponiendo soluciones.
– Participar con carácter proactivo y propositivo en procesos internos, reuniones de coordinación, intercambio de información, así como elaboración de informes y documentos relacionados con su ámbito de trabajo.
– Participar con carácter proactivo y propositivo en actividades de representación de REDR y los GAL participantes en el proyecto.
– Otras funciones que se le asignen vinculadas al desarrollo de acciones en el ámbito de trabajo de REDR en Latinoamérica.
PERFIL REQUERIDO
– Académico: titulación de grado medio o superior en ciencias sociales, económicas y/o empresariales.
Se valorará formación de postgrado en cooperación internacional, técnicas participativas de dinamización comunitaria, así como conocimientos sobre políticas de desarrollo rural y/o enfoque territorial.
Se valorará el conocimiento de la metodología LEADER.
– Experiencia mínima de 2 años de trabajo y gestión y seguimiento de proyectos de desarrollo de ONG en países en desarrollo. Experiencia en formulación con marco lógico, propuestas y justificación de proyectos a organismos internacionales y agencias de cooperación.
– Oferta de empleo. Red Española de Desarrollo Rural
– Idiomas:
Castellano: lengua materna
Inglés: nivel alto
– Informática: paquete Office, Internet y aplicaciones informáticas de gestión del proyecto.
– Carné de conducir
COMPETENCIAS CLAVE
– Alta capacidad de comunicación y representación
– Alta capacidad de gestión, coordinación y dinamización en equipos de trabajo
– Alta flexibilidad y adaptación al cambio
– Capacidad de monitoreo y seguimiento de trabajo comunitario
– Persona dispuesta a viajar con mucha frecuencia
CONDICIONES LABORALES
– Jornada de 40 horas semanales
– Ubicación del puesto: Tegucigalpa, Honduras
– Fecha prevista de incorporación: 1 octubre 2011
– Duración: máximo 3 años
– Salario: conforme a las tablas salariales de REDR y a la experiencia demostrada
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
Las personas interesadas pueden enviar su currículum por e-mail a redr@redr.es; indicando la referencia “responsable de proyecto red ICC”, adjuntando una carta de motivación y experiencias sobre su experiencia laboral, que puedan ser constatables.
El plazo de presentación de solicitudes finalizará el próximo 5 de septiembre.