Conscientes del importante papel que juegan las mujeres en el medio rural, de la discriminación que todavía sufre este sector de la población y sabiendo que es necesario ponerse “manos a la obra” para acabar con ello, los seis grupos Leader del AltoAragón y la Diputación Provincial de Huesca unen sus fuerzas en el proyecto “Concilia”, que tiene en el centro de todas sus actuaciones a la mujer rural.
Se trata de la continuación del proyecto que se inició en el anterior periodo Leader, y por tanto el objetivo es el mismo: sentar las bases para que la mujer del medio rural mejore su situación económica y social, aumentando su calidad de vida. En este nuevo periodo se incidirá en los jóvenes, mujeres en riesgo de exclusión y mujeres implicadas en el sector primario.
José Manuel Penella, presidente de Ceder Monegros, grupo coordinador de “Concilia”, destacaba en la presentación del proyecto que iniciativas como esta son necesarias “para lograr una sociedad integrada y rica en la que el hecho de nacer hombre o mujer no limite las capacidades ni las posibilidades de las personas”.
Olga Brosed, coordinadora de “Concilia” apuntaba a los términos clave de este proyecto: conciliación, integración laboral y autoempleo, empoderamiento, igualdad de oportunidades y medidas contra la violencia de género. En este sentido, anunciaba que las primeras actividades que se van a desarrollar dentro de “Concilia” están relacionadas con esta lacra social.
La responsable del área de Derechos Sociales de la Diputación Provincial, Susana Blanes, subrayaba el hecho de la mujer rural tiene ahora más iniciativa, es más abierta y tiene mayor ambición, “incluso impulsa y protagoniza la renovación de las economías familiares” y locales.
En la rueda de prensa se ponían también sobre la mesa cifras que refuerzan la importancia de este proyecto. Isabel Lisa, vicepresidenta de Ceder Somontano hablaba de la situación actual en la comarca de Somontano de Barbastro: mientras en la capital las mujeres suponen el 50% de la población activa, el porcentaje en el medio rural se queda tan solo en el 29%. Esto refleja a su juicio que “hay una falta muy importante de posibilidades laborales en el medio rural para la mujer, y la mujer que no tiene posibilidad de trabajar y de ser económicamente independiente, no se va a quedar en el medio rural”.
Los representantes de Adesho, Cedesor, Adecuara y Ceder Zona Oriental coincidían también en la importancia de la mujer como pilar para el mantenimiento de los pueblos. Y ponían el acento en la labor que desarrollan los grupos de acción local junto con la Diputación Provincial para luchar contra la despoblación.
Durante los próximos tres años se van a poner en marcha diferentes acciones para ayudar a lograr los objetivos del proyecto. La primera de ellas tendrá lugar este viernes en Sariñena con motivo del Día Internacional Contra la Violencia de Género: a partir de las 17.00 horas en el Cine “El Molino” tendrá lugar la proyección de “Cortos en Femenino”, cinco cortos dirigidos y protagonizados por mujeres.
También relacionado con el Día Internacional Contra la Violencia de Género, desde el lunes 28 y hasta el viernes 2 de diciembre, el cantante y compositor Paco Damas presentará en diferentes institutos de la provincia su espectáculo “Las Sinsombrero”, que recuerda a las mujeres de la Generación del 27 a través de un documental y un pequeño concierto en el que se mezclan los textos de estas escritoras, poetas, artistas… con la voz del cantante de Torredonjimeno y que busca recuperar del olvido la figura de mujeres como Rosa Chacel, María Zambrano o Ernestina de Champourcin entre otras.
- Gracias a la difusión de Adecobel y de Pueblos Vivos, una familia se instala en Samper del Salz para gestionar el servicio de hostelería Posted on: Jun 25th, 2022
- Asiader hace balance de su gestión Posted on: Jun 24th, 2022
- La Junta de Asomo aprueba ayudas Leader para nueve proyectos Posted on: Jun 24th, 2022
- Se buscan gestores de los albergues con restaurante de Uncastillo y Orés, en las Cinco Villas Posted on: Jun 22nd, 2022
- Adecuara empieza a elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo para el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020
- Adecuara organiza un nuevo taller para preparar su estrategia de desarrollo 2014-2020
- El Grupo Leader Adecuara avanza en la elaboración de su estrategia de desarrollo local participativo
- Adecuara renueva su Junta Directiva y presidencia
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- Adecuara organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el vivero de empresas
- Bodegas Bal Minuta y Pacharán Layán, las dos primeras empresas instaladas en el vivero de empresas agroalimentarias de Adecuara, en Biescas.
- Los Grupos Leader de la provincia de Huesca se interesan por la Ley de Venta Directa de Productos Agroalimentarios
- Los Grupos Leader del Alto Aragón participan en la jornada de trabajo para perfilar los nuevos proyectos de cooperación
- Los Grupos Leader del Alto Aragón, en la presentación del proyecto “Hecho en los Pirineos”
- Nace el pacharán con trufa negra, elaborado en el Vivero Agroalimentario de Adecuara en Biescas
- Adecuara da el visto bueno a 23 proyectos que invertirán más de un millón de euros en La Jacetania y Alto Gállego
- Del Vivero de Empresas de Adecuara en Jaca, al plato: Cordero Ansotano asado y listo para comer
- El 30 de septiembre finaliza el plazo para solicitar ayudas Leader a través de los Grupos del Alto Aragón
- El vivero de Adecuara en Jaca acoge un curso de creación de microempresas
- Ternera del Valle de Aísa: del Vivero de Adecuara en Jaca a todo el mundo
- 75 proyectos altoaragoneses, empresariales y de cooperación, solicitan ayudas Leader
- Adecuara ayuda al nacimiento del nuevo “Vino de las Nieves” de Bodegas Bal Minuta
- Adecuara pone en marcha un proyecto piloto para que los escolares consuman productos de la zona
- Productores de los viveros de Adecuara crean una cooperativa para distribuir sus productos