Se presenta el proyecto de cooperación entre agentes del sector agrario “Hacia una marca de calidad de la cereza de las comarcas de Calatayud y del Aranda”

febrero 21, 2018

adri-calatayud-4El próximo 22 de febrero, a las 11 de la mañana, en la sala 3 de la Feria Internacional de Maquinaria Agrícola de Zaragoza -FIMA- tendrá lugar la presentación del proyecto de cooperación entre agentes del sector agrario “Hacia una marca de calidad de la cereza de las comarcas de Calatayud y del Aranda”, financiado por Feader y Gobierno de Aragón. Con la participación de las instituciones y las entidades públicas y privadas del territorio: Asociación para el Desarrollo Rural Integral de la Comunidad de Calatayud y Comarca del Aranda (ADRI Calatayud-Aranda), Cooperativa Niño Jesús de Aniñón, Comarca Comunidad de Calatayud, Comarca del Aranda, SAT Valllevicort, UAGA, Centro de Transferencia Agroalimentaria (CTA) y Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón (CITA).

Con el proyecto se busca la creación de un distintivo que acreditará el origen geográfico de la cereza y su calidad diferenciada. Las comarcas de Calatayud y del Aranda son la principal zona de cultivo de cerezo en Aragón y una de las principales a nivel nacional, con más de 3.300 ha distribuidas en más de 20 términos municipales y una producción de hasta 20 millones de kg.

Intervendrán en el acto:

Jaime Hernani, presidente del Comité Organizador de la FIMA.

Pablo Barcelona, gerente de ADRI Calatayud-Aranda.

Javier Rodrigo, CITA, jefe de unidad de Hortofruticultura del CITA.

Jesús Abad, gerente de la Cooperativa Niño Jesús de Aniñón.

José Manuel Penella, secretario general de UAGA.

ADRI Calatayud-Aranda. Avda. San Juan el Real 1, entresuelo, 50300-Calatayud. Tel.: 976887207. Fax 976887215. Correo-e.: secretaria@galcar.es . www.galcar.es.

 

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia