Los cinco Grupos Leader que forman parte del proyecto de cooperación Calidad Rural Aragón, liderados por Ceder Somontano, se reunían este lunes en Zaragoza para cerrar el calendario de actividades de este año, que se centrará en potenciar los establecimientos que ya cuentan con este distintivo e incrementar el número de empresas adheridas al mismo.
Este año también se prestará especial atención a la promoción y formación sobre la Responsabilidad Social Empresarial, una de las patas principales del proyecto. Los productos o servicios distinguidos con la Marca de Calidad Rural Aragón están hechos en empresas que son económicamente viables, medioambientalmente respetuosas y socialmente comprometidas. Es decir, compran a proveedores locales, se implican en el desarrollo local, fomentan la igualdad de oportunidades en la empresa, la formación de sus trabajadores o la cooperación con otras empresas y colaboran con entidades sociales locales.
Para dar a conocer el proyecto y sus objetivos, durante los próximos meses se llevarán a cabo diferentes concursos en las redes sociales, a través de los perfiles de Facebook (@CalidadRuralAragon) y Twitter (@CalidadRuralAra)
Para poder otorgar el sello a otros productos o empresas de diferentes sectores, a lo largo de este año se van a redactar nuevas cartas de adhesión al distintivo «Calidad Rural Aragón», los documentos que describen los requisitos que se deben cumplir para obtener este sello.
La Marca de Calidad Territorial, Calidad Rural, es un distintivo para diferenciar en el mercado globalizado en el que vivimos, los productos de calidad elaborados en el medio rural y con unos parámetros de responsabilidad social. Surgió como una iniciativa conjunta de asociaciones de desarrollo rural Leader de 4 países europeos. Actualmente donde se está aplicando con mayor fuerza es en 40 territorios de España: en Cataluña, Castilla y León, Asturias, Cantabria, Andalucía, Castilla La Mancha y Aragón. Bajo la marca Calidad Rural se descuelgan otras Marcas de Calidad Territoriales, que son marcas de calidad creadas por grupos de desarrollo rural y propiedad de estas asociaciones, que han desarrollado los propios territorios para distinguir sus productos o servicios y que cumplen los mismos requisitos que indica la marca paraguas Calidad Rural.
- Antonio Jesús Gorría Ipas, elegido presidente de Adecuara Posted on: Sep 29th, 2023
- Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña de Gardeniers, con Adecuara y Adrae Posted on: Sep 23rd, 2023
- La 37ª Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, FEMOGA, se celebra del 22 al 24 de septiembre en Sariñena Posted on: Sep 22nd, 2023
- En el marco de EREA+, la Fundación Aragón Emprende y Adefo organizan la jornada inspiradora Turismo para personas Posted on: Sep 22nd, 2023
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón-Matarraña (Omezyma) termina las auditorías energéticas de los municipios del Matarraña y Bajo Aragón gracias al proyecto de cooperación Eureners 3
- La Asociación Leader Ripollès Ges Bisaura firma una ampliación de contrato con el Magrama para el proyecto BM-Rural, que promueve junto a 5 Grupos Leader más, entre ellos el de Bajo Aragón-Matarraña
- El Grupo de Acción Local Bajo Aragón Matarraña (Omezyma) ha realizado un curso de elaboración y aplicación de biofertilizantes
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña realizará un taller sobre el aceite de oliva del Bajo Aragón
- Concurso “Mascotas de Huerto Escolar” organizado por el Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña
- Los Grupos Leader de la provincia de Teruel organizan varios encuentros empresariales para promocionar y comercializar productos agroalimentarios turolenses fuera de Aragón
- Convocada la sesión informativa del proceso para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón-Matarraña
- Avanza el proceso participativo para elaborar la estrategia de desarrollo local del Bajo Aragón Matarraña
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña organiza unas sesiones formativas dirigidas al sector de la hostelería
- El Grupo de Desarrollo Rural Bajo Aragón Matarraña organiza un curso sobre Biofertilidad y Nutricion del cultivo del olivo y almendro
- El Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña renueva su junta directiva
- El Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña participa en un proyecto de I+D+i para analizar el uso energético de la biomasa procedente de la gestión de infraestructuras
- El Grupo de Desarrollo del Bajo Aragón-Matarraña renueva su Junta Directiva
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- El Grupo de Desarrollo Bajo Aragón-Matarraña convoca a la prensa para explicar las ayudas Leader
- El Gerente del Grupo Leader Bajo Aragón-Matarraña impartirá una charla coloquio sobre las ayudas Leader
- El Grupo Leader del Bajo Aragón Matarraña propone que se aprueben 10 proyectos con una ayuda pública de unos 250.000 euros
- Del monte a la caldera, una jornada del Grupo Leader del Bajo Aragón-Matarraña para aprovechar la biomasa
- Arranca la nueva etapa de Jóvenes dinamizadores rurales