La Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) se reunía este lunes, 29 de mayo, en sesión ordinaria para dar el visto bueno a la actividad de la entidad en 2016, así como para aprobar las cuentas del pasado año. Además quedaba aprobada por unanimidad una propuesta de resolución en la que se destaca el papel que desempeñan los Grupos de Acción Local como dinamizadores del medio rural. Un medio en el que “se está produciendo un aprendizaje real de la sociedad civil y de las instituciones locales” sobre los programas Leader. Ahora, se señala en el texto, “nos corresponde mejorar y afianzar esta dialéctica entre la sociedad rural y la administración”.
En la moción, aprobada por todos los miembros de la Asamblea de la RADR, se recuerda que los Grupos han demostrado “ser una herramienta útil para garantizar unos de los fines para los que se crean estas asociaciones: diversificar la economía de los pueblos y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos, lo que ayuda a frenar su despoblación, uno de los principales retos que tiene Aragón, donde el 95% del territorio es rural y donde solo vive el 40% de la población”. Además se recuerda que la comunidad ha sido un referente nacional en la gestión e implantación de la metodología Leader, “verdadero motor del desarrollo rural y herramienta eficaz frente a la despoblación”.
Eso sí, los 20 Grupos representados en la Red Aragonesa de Desarrollo Rural califican de “verdadero reto” el nuevo periodo de programación (2014-2020) y hablan de “complicaciones que están haciendo perder el sentido a las ayudas Leader y que condicionan e impiden a los Grupos ser útiles para los territorios rurales de Aragón y trabajar para poner solución a los problemas como la despoblación”.
Unas trabas que también se ponían sobre la mesa en la reunión que representantes de la RADR y los 20 Grupos Leader de Aragón mantenían con el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, previa a la celebración de la Asamblea. Este encuentro con Joaquín Olona, en el que también participaba el director general de Desarrollo Rural, Jesús Nogués, servía para conocer el estado de ejecución de las convocatorias publicadas, consensuar criterios de valoración de los Grupos en base a la gestión para futuras convocatorias y hablar de las inquietudes de los representantes de estos Grupos.
El consejero recordaba que hasta la fecha “el Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de los Grupos de Acción Local 30,5 millones de euros y la voluntad que existe por parte del Departamento de contribuir a que los Grupos ejecuten el total de la inversión, que es de 113 millones, ejecutables hasta 2023”. Asimismo, Olona refería al “papel fundamental que ejercen estos Grupos en el medio rural, basándose en la dinamización y la cooperación en todo el territorio”. En total llegan a 714 municipios aragoneses y a 514.000 habitantes del medio rural.
Firma de la adenda al convenio
En la reunión de este lunes, los 20 Grupos Leader firmaban una adenda al convenio que rubricaron con el Gobierno de Aragón el 10 de diciembre de 2015. Esta adenda añade un 5% al presupuesto de todos ellos, una parte que se retuvo en la firma de 2015 y que estaba condicionada a la calidad de las estrategias.
- Adefo organiza una nueva sesión de Café con Idea sobre el control y el análisis económico y de costes Posted on: Dec 4th, 2023
- El proyecto “Tejiendo Sororidad” de la Comarca de Los Monegros, premio Meninas 2023 de la Delegación del Gobierno de España en Aragón Posted on: Dec 3rd, 2023
- Para lo que necesites, un programa de Adefo para mejorar la gestión empresarial con el talento local Posted on: Dec 2nd, 2023
- Ganaderos y emprendedores de Cataluña y Aragón visitan los viveros agroalimentarios de Adecuara Posted on: Dec 2nd, 2023
- Adecuara empieza a elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo para el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020
- Adecuara organiza un nuevo taller para preparar su estrategia de desarrollo 2014-2020
- El Grupo Leader Adecuara avanza en la elaboración de su estrategia de desarrollo local participativo
- Adecuara renueva su Junta Directiva y presidencia
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- Adecuara organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el vivero de empresas
- Bodegas Bal Minuta y Pacharán Layán, las dos primeras empresas instaladas en el vivero de empresas agroalimentarias de Adecuara, en Biescas.
- Los Grupos Leader de la provincia de Huesca se interesan por la Ley de Venta Directa de Productos Agroalimentarios
- Los Grupos Leader del Alto Aragón participan en la jornada de trabajo para perfilar los nuevos proyectos de cooperación
- Los Grupos Leader del Alto Aragón, en la presentación del proyecto “Hecho en los Pirineos”
- Nace el pacharán con trufa negra, elaborado en el Vivero Agroalimentario de Adecuara en Biescas
- Adecuara da el visto bueno a 23 proyectos que invertirán más de un millón de euros en La Jacetania y Alto Gállego
- Del Vivero de Empresas de Adecuara en Jaca, al plato: Cordero Ansotano asado y listo para comer
- El 30 de septiembre finaliza el plazo para solicitar ayudas Leader a través de los Grupos del Alto Aragón
- El vivero de Adecuara en Jaca acoge un curso de creación de microempresas
- Ternera del Valle de Aísa: del Vivero de Adecuara en Jaca a todo el mundo
- 75 proyectos altoaragoneses, empresariales y de cooperación, solicitan ayudas Leader
- Adecuara ayuda al nacimiento del nuevo “Vino de las Nieves” de Bodegas Bal Minuta
- Adecuara pone en marcha un proyecto piloto para que los escolares consuman productos de la zona
- Productores de los viveros de Adecuara crean una cooperativa para distribuir sus productos