Unanimidad en la Asamblea General de la RADR en defensa de los Grupos Leader y su papel de dinamización del medio rural

mayo 29, 2017

Asamblea General 2017La Red Aragonesa de Desarrollo Rural (RADR) se reunía este lunes, 29 de mayo, en sesión ordinaria para dar el visto bueno a la actividad de la entidad en 2016, así como para aprobar las cuentas del pasado año. Además quedaba aprobada por unanimidad una propuesta de resolución en la que se destaca el papel que desempeñan los Grupos de Acción Local como dinamizadores del medio rural. Un medio en el que “se está produciendo un aprendizaje real de la sociedad civil y de las instituciones locales” sobre los programas Leader. Ahora, se señala en el texto, “nos corresponde mejorar y afianzar esta dialéctica entre la sociedad rural y la administración”.

En la moción, aprobada por todos los miembros de la Asamblea de la RADR, se recuerda que los Grupos han demostrado “ser una herramienta útil para garantizar unos de los fines para los que se crean estas asociaciones: diversificar la economía de los pueblos y mejorar la calidad de vida de nuestros pueblos, lo que ayuda a frenar su despoblación, uno de los principales retos que tiene Aragón, donde el 95% del territorio es rural y donde solo vive el 40% de la población”. Además se recuerda que la comunidad ha sido un referente nacional en la gestión e implantación de la metodología Leader, “verdadero motor del desarrollo rural y herramienta eficaz frente a la despoblación”.

Eso sí, los 20 Grupos representados en la Red Aragonesa de Desarrollo Rural califican de “verdadero reto” el nuevo periodo de programación (2014-2020) y hablan de “complicaciones que están haciendo perder el sentido a las ayudas Leader y que condicionan e impiden a los Grupos ser útiles para los territorios rurales de Aragón y trabajar para poner solución a los problemas como la despoblación”.

Unas trabas que también se ponían sobre la mesa en la reunión que representantes de la RADR y los 20 Grupos Leader de Aragón mantenían con el consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad, previa a la celebración de la Asamblea. Este encuentro con Joaquín Olona, en el que también participaba el director general de Desarrollo Rural, Jesús Nogués, servía para conocer el estado de ejecución de las convocatorias publicadas, consensuar criterios de valoración de los Grupos en base a la gestión para futuras convocatorias y hablar de las inquietudes de los representantes de estos Grupos.

El consejero recordaba que hasta la fecha “el Gobierno de Aragón ha puesto a disposición de los Grupos de Acción Local 30,5 millones de euros y la voluntad que existe por parte del Departamento de contribuir a que los Grupos ejecuten el total de la inversión, que es de 113 millones, ejecutables hasta 2023”. Asimismo, Olona refería al “papel fundamental que ejercen estos Grupos en el medio rural, basándose en la dinamización y la cooperación en todo el territorio”. En total llegan a 714 municipios aragoneses y a 514.000 habitantes del medio rural.

Firma de la adenda al convenio

En la reunión de este lunes, los 20 Grupos Leader firmaban una adenda al convenio que rubricaron con el Gobierno de Aragón el 10 de diciembre de 2015. Esta adenda añade un 5% al presupuesto de todos ellos, una parte que se retuvo en la firma de 2015 y que estaba condicionada a la calidad de las estrategias.

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia