Se ha puesto en marcha el primer proyecto de actuación subvencionado con las ayudas de la Estrategia de Desarrollo LEADER 2014-2020 gestionada por el Centro de Desarrollo del Somontano y financiadas por el Fondo europeo FEADER y el Gobierno de Aragón. Se trata de “Vive la experiencia Somontano”, un producto dirigido a unir los diferentes “somontanos” para que el turista que viene por un interés determinado pueda conocer otros recursos.
La Ruta del Vino Somontano, en colaboración con El Parque Cultural del Río Vero, el Museo Diocesano Barbastro-Monzón y el Ayuntamiento de Alquézar unen cultura y vino con dos proyectos diferentes, las entradas y los buses “Experiencia Somontano”.
El Presidente de la Ruta del Vino Somontano, Antonio Cosculluela; el Presidente del CEDER Somontano y alcalde de Alquézar, Mariano Altemir; el Vicepresidente de la Comarca de Somontano, Santos Larroya y la Subdirectora del Museo Diocesano, María Puértolas, han presentado este novedoso producto que ya pueden disfrutar los visitantes.
Las entradas “Experiencia Somontano” son pases que recogen descuentos 2×1 para visitar otros atractivos de la zona. Al visitar uno de los centros asociados a esta promoción, el cliente recibirá un descuento 2×1 en la visita al resto de recursos. Por ejemplo, al visitar una bodega adherida al programa, recibirá un descuento de 2×1 en una visita a la Colegiata o a la Villa de Alquézar, a un abrigo del Arte Rupestre y al Museo Diocesano. El objetivo es dar a conocer los diferentes recursos a los turistas que visitan uno de ellos.
Otra de las nuevas propuestas son los buses “Experiencia Somontano”, una fórmula para disfrutar sin preocuparse por nada. Se trata de autobuses que, partiendo desde Barbastro y Alquézar, llevan al visitante a conocer recursos de Somontano centrados en la cultura y el vino. Acompañados por un guía podrán realizar diferentes itinerarios, todos con un denominador común, una visita cultural y una visita a una bodega. El coste de estos autobuses es de 18€ y todos los detalles se encuentran en la web de la Ruta del Vino Somontano.
Itinerarios de los buses “Experiencia Somontano”.
La Ruta del Vino Somontano propone tres tipos de itinerarios con diferentes puntos de partida. Del 16 de julio al 6 de agosto, los sábados a las 9.30 horas saldrá un autobús desde Barbastro para visitar la villa de Alquézar, la Colegiata y una bodega de la Ruta del Vino Somontano.
Todos los viernes, del 15 de julio al 5 de agosto, el bus “Experiencia Somontano” partirá a las 9.30 horas de Alquézar para visitar el casco antiguo de Barbastro, el Museo Diocesano y una bodega. La única excepción será el 5 de agosto cuando saldrá a las 18 horas para realizar las visitas culturales y, después, ir a la Muestra de Vinos Somontano para disfrutar del Festival Vino Somontano.
Por último, los miércoles del 13 de julio al 3 de agosto el bus “Experiencia Somontano” visitará el abrigo de Mallata en Colungo y una bodega de la Ruta del Vino Somontano.
Además este verano con el objetivo de ofrecer una nueva fusión entre cultura y vino, y dentro del proyecto “Experiencia Somontano”, el Parque Cultural del Río Vero ofrecerá una actividad nocturna con una cata de vino previa. Los días 21 de Julio y 15 de agosto en el Centro de Arte Rupestre de Colungo a partir de las 19.30h, tendrá lugar la “Prehistoria Bajo las Estrellas”, una aproximación a esa Prehistoria en el misterio y la magia de la noche. La cata y la actividad nocturna tendrá un precio de 5,4€ por persona.
- Gracias a la difusión de Adecobel y de Pueblos Vivos, una familia se instala en Samper del Salz para gestionar el servicio de hostelería Posted on: Jun 25th, 2022
- Asiader hace balance de su gestión Posted on: Jun 24th, 2022
- La Junta de Asomo aprueba ayudas Leader para nueve proyectos Posted on: Jun 24th, 2022
- Se buscan gestores de los albergues con restaurante de Uncastillo y Orés, en las Cinco Villas Posted on: Jun 22nd, 2022
- La Comisión Europea recuerda su apuesta por el multifondo mediante Leader
- 13 tiendas del Somontano se adhieren a la red “Es bueno, es de Aragón”
- La mujer como elemento vertebrador del medio rural, tema central de una jornada de debate y análisis
- San Juan del Flumen acogerá mañana 1 de octubre la primera charla sobre titularidad agraria compartida organizada por el programa Concilia
- El proyecto Concilia ha comenzado las charlas sobre titularidad agraria compartida en San Juan del Flumen
- Jóvenes Dinamizadores Rurales entrevistan al Director del Instituto de la Juventud
- El Magrama publica la edición 22 de su revista Desarrollo Rural y Sostenible
- Una mirada joven y en positivo para nuestro medio rural
- Adefo Cinco Villas y Sofejea ponen en marcha un Semillero de Ideas Emprendedoras.
- Aurelio García Bermúdez interviene en la Ponencia de estudio sobre despoblación rural del Senado
- El próximo miércoles se presenta el estudio de medidas de conciliación familiar elaborado por el proyecto Concilia
- La comunidad educativa, las asociaciones de mujeres y diversos colectivos empresariales y técnicos participarán en la jornada del Día Internacional de la Mujer Rural de Barbastro
- AGENDA TURÍSTICO CULTURAL norte Teruel: nº 10 OCTUBRE
- La flexibilidad laboral es la principal medida de conciliación en Los Monegros, Comarca de Teruel, La Litera, Cinca Medio, Bajo Cinca y Gúdar-Javalambre
- Adefo organiza un taller de Intercambio de experiencias emprendedoras
- CEDER Monegros organiza mañana el taller “La nueva cocina aragonesa” en Alcubierre
- Taller para la motivación e impulso del espíritu emprendedor
- Omezyma organiza un curso de Elaboración de aceitunas de mesa
- El CEDER Monegros organiza un curso gratuito sobre los productos turísticos en Los Monegros
- Saborea Ribagorza con Pon Aragón en tu mesa, Cedesor y los empresarios ribagorzanos