El proyecto OLIVA-R, destinado a recuperar y valorizar el patrimonio genético del olivar aragonés, entra en una nueva fase con una campaña de prospecciones y ensayos.
Esta iniciativa está coordinado administrativamente por la Fundación de Innovación y Transferencia Agroalimentaria (FITA) y técnicamente por el grupo de acción local OMEZYMA avanza con el objetivo claro de identificar, preservar y estudiar la diversidad de variedades locales de olivo en la comunidad, en este caso reuniéndose en la sede de CEDEMAR.
Entre las actividades clave que se están desarrollando se encuentra la creación de un Banco de Germoplasma de olivar en la Finca de Alcañiz, dependiente del Gobierno de Aragón. Este banco actuará como un salvaguarda fundamental para el material genético recuperado. De forma paralela, el proyecto ha puesto en marcha nuevos ensayos para determinar el potencial comercial de las variedades identificadas mediante análisis.




