Tararaina es un proyecto financiado por la Fundación La Caixa para facilitar el acceso a la financiación y el impulso a proyectos e iniciativas que generen un beneficio social o medioambiental en estas zonas rurales.
Tararaina se presentará en dos sesiones los días 28 y 29 de enero.
La situación de muchos pueblos de Aragón es cada vez más complicada y las comarcas de Jacetania y Alto Gállego no son ajenas a esto. Al éxodo hacia las grandes ciudades, falta de oportunidades y acceso a servicios, se suma la crisis covid-19 que está demostrando la falta de sostenibilidad de un modelo de crecimiento basado en el turismo estacional. Esta crisis va a agravar esa situación de emergencia demográfica y, de nuevo, quienes más sufren son las personas más vulnerables.
Nos acercamos a un punto de no retorno, en el que será muy complicado revertir la situación, donde tampoco desde las administraciones está llegando la respuesta… Pero nuestros pueblos no se rinden.
En los últimos años han surgido iniciativas innovadoras para intentar cambiar la realidad; proyectos de emprendimiento social, que nacen de la sociedad civil, al margen de las estrategias y programas institucionales, impulsadas fundamentalmente por personas jóvenes y mujeres. Buscan así dar respuesta a problemas sociales y necesidades de la población desde la sociedad y de manera sostenible.
Este tipo de iniciativas han demostrado a nivel internacional que son más resistentes a la crisis y que son capaces de aportar soluciones más efectivas a los problemas de los pueblos y municipios, porque surgen precisamente de las personas que viven en ellos. Sin embargo, a pesar de su gran potencial, tienen especiales dificultades para acceder a los sistemas y programas de apoyo tradicionales.
- Crear una red de apoyo al emprendimiento social y a la economía social y solidaria.
- Ayudar a mejorar su impacto social y reforzar la generación de beneficios en el entorno.
- Facilitar su acceso a financiación y su crecimiento como generadoras de cambio en sus pueblos.
El proyecto Tararaina será implementada por la Asociación Camaleo, con el apoyo de Adecuara, gracias a la financiación de la Fundación La Caixa a través de su programa de Lucha contra la Exclusión en Ámbito Rural.
Podrán beneficiarse iniciativas emprendedoras de las comarcas de Jacetania y Alto Gállego, cualquiera que sea su nivel de desarrollo o su forma jurídica, que tengan potencial de generar un impacto positivo en su entorno, ya sea a nivel social, medioambiental, o de fomento del desarrollo. Igualmente, podrán participar aquellos municipios que deseen fomentar el establecimiento de emprendedores sociales en su localidad, para hacer frente a problemas y necesidades existentes.
Para presentar el proyecto se han organizado dos sesiones informativas:
- El día 28 de enero a las 17:00 h, orientada a emprendedores.
- El día 29 de enero a las 12:00 h, orientada a representantes de municipios y entidades locales, así como a agentes de empleo y desarrollo y otros profesionales.
Por las circunstancias actuales ambas sesiones serán en línea a través de Zoom.
Para participar se requiere inscripción previa, a realizar a través de este enlace: inscripciones.
Para más información escribir a tararaina@camaleo.es o llamar al 699 467278 // www.camaleoproject.org.
- Jornadas sobre Agricultura Ecológica de Montaña de Gardeniers, con Adecuara y Adrae Posted on: Sep 23rd, 2023
- La 37ª Feria Industrial, Agrícola y Ganadera de Los Monegros, FEMOGA, se celebra del 22 al 24 de septiembre en Sariñena Posted on: Sep 22nd, 2023
- En el marco de EREA+, la Fundación Aragón Emprende y Adefo organizan la jornada inspiradora Turismo para personas Posted on: Sep 22nd, 2023
- Presentación de resultados del proyecto Producción Ecológica de Alimentos ligada al Territorio aragonés Posted on: Sep 14th, 2023
- Adecuara empieza a elaborar su Estrategia de Desarrollo Local Participativo para el Programa de Desarrollo Rural 2014-2020
- Adecuara organiza un nuevo taller para preparar su estrategia de desarrollo 2014-2020
- El Grupo Leader Adecuara avanza en la elaboración de su estrategia de desarrollo local participativo
- Adecuara renueva su Junta Directiva y presidencia
- El Gobierno de Aragón firma un convenio con 20 grupos Leader para la implementación de estrategias de desarrollo local
- Adecuara organiza una jornada de puertas abiertas para dar a conocer el vivero de empresas
- Bodegas Bal Minuta y Pacharán Layán, las dos primeras empresas instaladas en el vivero de empresas agroalimentarias de Adecuara, en Biescas.
- Los Grupos Leader de la provincia de Huesca se interesan por la Ley de Venta Directa de Productos Agroalimentarios
- Los Grupos Leader del Alto Aragón participan en la jornada de trabajo para perfilar los nuevos proyectos de cooperación
- Los Grupos Leader del Alto Aragón, en la presentación del proyecto “Hecho en los Pirineos”
- Nace el pacharán con trufa negra, elaborado en el Vivero Agroalimentario de Adecuara en Biescas
- Adecuara da el visto bueno a 23 proyectos que invertirán más de un millón de euros en La Jacetania y Alto Gállego
- Del Vivero de Empresas de Adecuara en Jaca, al plato: Cordero Ansotano asado y listo para comer
- El 30 de septiembre finaliza el plazo para solicitar ayudas Leader a través de los Grupos del Alto Aragón
- El vivero de Adecuara en Jaca acoge un curso de creación de microempresas
- Ternera del Valle de Aísa: del Vivero de Adecuara en Jaca a todo el mundo
- 75 proyectos altoaragoneses, empresariales y de cooperación, solicitan ayudas Leader
- Adecuara ayuda al nacimiento del nuevo “Vino de las Nieves” de Bodegas Bal Minuta
- Adecuara pone en marcha un proyecto piloto para que los escolares consuman productos de la zona
- Productores de los viveros de Adecuara crean una cooperativa para distribuir sus productos