La sede del Grupo de Acción Local OMEZYMA acogió ayer una reunión estratégica de seis grupos de desarrollo rural de Teruel, Tarragona y Castellón: CODEBEM y CIS (Tarragona), OMEZYMA y AGUJAMA (Teruel), junto con ALTMAESPORTS y Maestrat Plana Alta Leader (Castellón) que trabajan en un innovador proyecto de cooperación cultural. La iniciativa, que se viene diseñando desde principios de año, pretende fortalecer el medio rural a través de la cultura como elemento de cohesión y desarrollo.
Durante el encuentro se definieron los ejes principales de trabajo: Patrimonio, identidades comunes y memoria; Gestión ecoambiental del territorio; Economía circular y turismo regenerativo; Migración y convivencia cultural Soledades y cuidados; y Gobernanza cultural y liderazgo comunitario
El proyecto ya ha dado un paso importante con la presentación de una solicitud al Ministerio de Cultura este verano, cuya resolución se espera en las próximas semanas. Esta cooperación interterritorial busca no solo preservar las raíces culturales, sino también proyectar un futuro más sostenible e innovador para estos territorios rurales. Las entidades promotoras mantienen abierta la participación para aquellas organizaciones interesadas en sumarse a esta iniciativa que pretende convertir la cultura en herramienta de transformación rural.
Paralelamente a esta cooperación interterritorial, OMEZYMA continúa colaborando con una intensa agenda cultural en el Bajo Aragón y Matarraña. Entre sus próximas actividades destaca la «Ruta de los sonidos de las masadas» en Valmuel (28 de septiembre), un paseo que combina naturaleza, historia y cine al aire libre con la proyección de Cinecicleta. Asimismo, el Coro Ciudad Alcañiz ofrecerá el concierto «Canciones inolvidables» en Belmonte de San José (27 de septiembre). Durante todo el mes de octubre, Torrecilla de Alcañiz acogerá las Jornadas de Puertas Abiertas de Piedra Seca, organizadas por la asociación local con apoyo de OMEZYMA, que incluirán charlas formativas y talleres prácticos de rehabilitación de construcciones tradicionales, demostrando el compromiso del grupo por preservar y dinamizar el patrimonio cultural de la zona.