Abierto el plazo de inscripción para la XLI edición del Curso de Ornitología en Gallocanta y Tierras del Jiloca organizado por la Universidad de Verano de Teruel junto a ADRI Jiloca – Gallocanta

marzo 7, 2025

La localidad de Gallocanta acogerá la XLI edición del Curso de Ornitología, organizado por la Universidad de Verano de Teruel, ADRI Jiloca – Gallocanta y la Asociación Amigos de Gallocanta, entre otras entidades.

El curso, dirigido a estudiantes universitarios y profesionales vinculados al ámbito de las ciencias biológicas, ambientales, veterinarias y otras disciplinas afines, se desarrollará durante el mes de mayo de 2025.

Este curso tiene como objetivo profundizar en el conocimiento de la biología y la ecología de las aves, enfocándose en la avifauna de la cuenca de Gallocanta y las Tierras del Jiloca, situadas en la Cordillera Ibérica. Los participantes podrán identificar en el campo a las especies más comunes y aprenderán sobre la gestión de poblaciones animales y su aplicación en la conservación de las aves. Además, se buscará promover la observación respetuosa y el estudio de la avifauna, así como sensibilizar sobre la importancia de la conservación de la biodiversidad.

La duración del curso será de 20 horas y se llevará a cabo en modalidad práctica, destacando las observaciones en el campo de las aves silvestres. Las plazas son limitadas a 32 alumnos, y se otorgarán por orden de inscripción, priorizando a aquellos que no hayan participado en ediciones anteriores y que puedan aprovechar mejor el curso en función de su actividad profesional o formativa.

El plazo de inscripción ya está abierto y se cerrará el próximo 25 de abril de 2025.

Las inscripciones pueden realizarse a través de la web de la Universidad de Verano de Teruel: https://fantoniogargallo.unizar.es/cursos.

La matrícula tiene un coste de 125 euros para estudiantes y desempleados, y 175 euros para el resto de participantes. El pago debe realizarse en los números de cuenta facilitados por la Universidad de Verano de Teruel.

Para más información, los interesados pueden contactar a través de los correos electrónicos generncia@adri.es o cooperacion@adri.es, o bien consultar la página web oficial de la entidad: www.adri.es

Redes Regionales Asociadas
ARA. Andalucía RADR. Aragón READER. Asturias Canarias Red Cántabra. Cantabria RCMDR. Castilla-La Mancha HUEBRA. Castilla y León Catalunña REDEX. Extremadura RMDR. Murcia