ADECOBEL ha hecho balance de los servicios realizados a partir de las inundaciones y es más que positivo. La entidad ha desplegado un intenso dispositivo de apoyo administrativo y técnico para acompañar a la población afectada por la riada de los días 13 y 14 de junio, una catástrofe que arrasó infraestructuras, viviendas, campos y caminos en Azuara, Letux, Almonacid de la Cuba, Almochuel y Codo.
Desde el primer momento, ADECOBEL ofreció su colaboración a los ayuntamientos más afectados para canalizar tareas administrativas de cuantificación de daños y organización de la atención ciudadana en lo que respecta a las afecciones en las viviendas particulares. “Teníamos que contribuir de alguna forma a esta situación y decidimos hacerlo desde nuestra experiencia en la tramitación de ayudas y expedientes; ayudando a la gente a solicitarlas y resolviendo dudas. Son procesos desesperantes para el que no está habituado a ello y más aún cuando se trata de situaciones excepcionales”, explican desde ADECOBEL. La implicación de su equipo técnico ha sido constante: han creado oficinas móviles, se han desplazado a los pueblos afectados, han resuelto dudas, gestionado trámites y facilitado el acceso de la ciudadanía a las ayudas habilitadas por el Gobierno de Aragón (DGA) y el Ministerio del Interior.
A través de un servicio personalizado, coordinado directamente con los consistorios, ADECOBEL ha instalado puntos de información y ha mantenido una presencia activa y continua en los municipios. Desde el 18 de junio el personal técnico ha atendido a más de 100 personas y ha tramitado 58 expedientes de ayuda —50 ante la DGA y 10 ante el Ministerio del Interior—, tanto en su sede de Belchite como en desplazamientos a Codo, Letux, Almonacid de la Cuba y Azuara.
El proceso incluye desde la explicación detallada de las ayudas hasta la redacción de memorias y documentación necesaria. Para facilitar el acceso, se ha puesto a disposición de la ciudadanía un sistema de atención telefónica y por correo electrónico.
Más tiempo para solicitar las ayudas
Inicialmente, el plazo para solicitar las ayudas finalizaba el 24 de julio, pero el Gobierno de Aragón ha anunciado su ampliación hasta el 15 de septiembre, permitiendo que más familias puedan acogerse a estas líneas de apoyo económico.
El papel de ADECOBEL en esta crisis ha sido mucho más que técnico: ha sido humano, cercano y proactivo. En un contexto de urgencia y desconcierto, la asociación ha demostrado su capacidad de respuesta, su vocación de servicio público y su profundo arraigo en el territorio.
En el ámbito agrícola, también afectado por la riada, ADECOBEL ha canalizado la información hacia la Oficina Comarcal Agroambiental (OCA) de Belchite, punto oficial de asesoramiento. Además, los agricultores pueden acogerse a las ayudas habilitadas por el Departamento de Agricultura de la DGA, y reciben orientación adicional a través de los sindicatos agrarios.